×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Reforma Fiscal
Reforma Fiscal

Magín Díaz: "Aquí no se ha resuelto ningún problema en estos cuatro años"

El economista moderó un panel sobre la reforma fiscal en la Pontificia Uneversidad Católica Madre y Maestra

Expandir imagen
Magín Díaz: "Aquí no se ha resuelto ningún problema en estos cuatro años"
El extitular de la DGII, economista Magín Díaz, en el panel sobre la reforma fiscal. (DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN)

En un conversatorio sobre la reforma fiscal, Magín Díaz, extitular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), lanzó duras críticas al gobierno actual, encabezado por el presidente Luis Abinader. "Aquí no se ha resuelto ningún problema en estos cuatro años. No hay evidencia de mejoras", expresó.

Durante el evento, que contó con la participación de los economistas Jaime Aristy Escuder y Miguel Collado Di Franco, Díaz calificó al gobierno como uno de "transición" y aseguró que no ha logrado implementar cambios significativos en la lucha contra la evasión fiscal, que ha retrocedido.

"La informalidad sigue siendo un problema persistente, manteniéndose entre el 56% y el 58%, y el sector eléctrico ha ido para atrás", indicó el experto durante su intervención en el evento que se realizó ayer en un salón abarrotado de estudiantes, docentes y otros profesionales en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Allí, el economista manifestó: "Aquí no va a haber ningún pacto fiscal", dejando claro su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo fiscal efectivo bajo la administración actual. Según el economista, el gobierno ha tenido un desempeño aceptable, pero esto no se ha traducido en soluciones reales a los problemas estructurales del país.

Insta al Gobierno a detallar el plan de acción

Planteó que en el diálogo de las reformas "va a haber que hablar muy claro" de cuál es el plan del gobierno para atacar los problemas estructurales y cuáles medidas llevará a cabo para alcanzar su meta, a corto plazo, de aumentar las recaudaciones.

Pero advirtió que desarrollar un esquema impositivo que aplique más impuestos se debe hacer de manera que no agrave la situación de sectores ya debilitados, donde muchos se encuentran en peor situación de la que se percibe, debido a que la prioridad había sido la supervivencia ante la crisis del COVID-19 y luego la económica. Estas distorsiones, dijo, ahora se verán magnificadas, especialmente en lo que respecta a la evasión fiscal.

TEMAS -

Periodista dominicana especializada en economía y finanzas, egresada de la Universidad Dominicana O&M.