×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Reforma Fiscal
Reforma Fiscal

Sector bebidas no alcohólicas atento a debates sobre reforma fiscal en el país

Resaltan importancia del sector bebidas no alcohólicas en economía dominicana

Expandir imagen
Sector bebidas no alcohólicas atento a debates sobre reforma fiscal en el país
Nicolle Valerio Issa, directora ejecutiva de Asibenas, aboga por la inclusión del sector en los debates sobre reforma fiscal (JOAQUÍN CARABALLO)

Ante un panorama de debates en torno a una posible reforma fiscal en el país, la Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas) se mostró atenta a lo que pueda pasar y advierte que más impuestos al sector impacta directamente a los de menos ingresos.

Nicolle Valerio Issa, directora ejecutiva de Asibenas, subrayó que el 90 % de las ventas del sector ocurre a través de comercios minoristas, como detallistas y supermercados, mientras que solo el 10 % se realiza en hoteles y restaurantes. Esto resalta la importancia de los colmados para el sector.

Actualmente, las empresas asociadas a Asibenas generan más de 60,000 empleos directos e indirectos y contribuyen con 15,000 millones de pesos al fisco dominicano. Además, aportan un valor agregado de 55,000 millones de pesos, equivalente al 0.96 % del producto interno bruto (PIB).

  • Valerio Issa destacó que los sectores de bebidas no alcohólicas y alimentos representan los gastos más significativos para los dominicanos, formando parte integral de sus rutinas diarias, desde el desayuno hasta la cena, e incluso la hidratación, a lo largo del día.

Asimismo, enfatizó que debido a este papel fundamental en la vida cotidiana de los dominicanos, las industrias de bebidas no alcohólicas deben participar activamente en cualquier discusión que afecte el bolsillo de los consumidores.

Quieren participar en debates 

Agregó que, dado el impacto y la integración en la vida diaria de los dominicanos, es crucial la participación de Asibenas en estas conversaciones.

"Vienen varias reformas, varias discusiones donde se van a debatir algunos aspectos económicos de distintos sectores. Entendemos que nosotros como sector, por el impacto y por cómo somos, estamos tan involucrado en el día a día del dominicano, tenemos que estar involucrados en cualquier discusión", precisó la ejecutiva de Asibenas.

Santiago López Jaramillo, director del Grupo Regional para Latinoamérica y el Caribe (ICBA), se pronunció sobre el tema, enfatizando que las bebidas no alcohólicas son de consumo popular.

En este contexto, hizo un llamado a que cualquier política pública que se implemente en un país sea evaluada exhaustivamente en cuanto a sus efectos sociales y económicos.

Señaló que muchas veces nos dejamos llevar por el deseo de abordar un problema como el sobrepeso, lo cual es un objetivo loable. Sin embargo, es crucial que se evalúe la efectividad de las políticas públicas, ya que han observado que no siempre lograrán reducir el sobrepeso y pueden tener efectos sociales y psicológicos adversos.

El director del ICBA también destacó que cuando se incrementan los impuestos al sector de bebidas no alcohólicas, se observa un efecto inflacionario que afecta especialmente a los ciudadanos de menores ingresos, así como a los colmados.

Jaramillo subrayó la importancia de considerar cuidadosamente las repercusiones de las políticas públicas en la población y en la economía antes de su implementación, especialmente en sectores de consumo masivo, como las bebidas no alcohólicas.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.