×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Edesur
Edesur

Edesur Dominicana aumentará su capacidad de suministro eléctrico con inversión respaldada por el BID

La empresa construirá tres nuevas subestaciones y habilitará nuevos campos de transformación para mejorar el servicio a más de 350,000 clientes

Expandir imagen
Edesur Dominicana aumentará su capacidad de suministro eléctrico con inversión respaldada por el BID
Con los fondos del BID, Edesur Dominicana ampliará la capacidad de sus redes electricas en zonas de Santo Domingo, Pedernales, Jimaní y Cruce de Cabral. (FUENTE EXTERNA)

Edesur Dominicana anunció el inicio del proceso de construcción de tres nuevas subestaciones eléctricas y la habilitación de campos de transformación en tres subestaciones existentes, como parte de su plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión.

Esta iniciativa forma parte de la última fase de un ambicioso programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contempla la construcción de siete subestaciones nuevas, la habilitación de cinco existentes, y la adecuación y reconfiguración de la arquitectura de red de los circuitos asociados.

El proyecto busca aumentar la eficiencia operativa, reducir pérdidas técnicas y mejorar la continuidad y calidad del servicio eléctrico, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta ante el crecimiento de la demanda, con un enfoque sostenible en lo financiero y lo ambiental.

Actualmente, Edesur mantiene abierta una licitación pública internacional para contratar los servicios de diseño, suministro e instalación de las subestaciones Los Alcarrizos, Arroyo Manzano (ubicada en la Avenida República de Colombia) y Cristo Rey, cada una con una capacidad de 100 MVA y una tensión de 138/12.5 kV.

Además, el proyecto incluye la instalación de nuevos campos de transformación en las subestaciones de Pedernales, Jimaní y Cruce de Cabral, estas últimas con una capacidad de 30 MVA.

Con la puesta en servicio de estas infraestructuras, el sistema de distribución de Edesur sumará 390 MVA de capacidad adicional, impactando positivamente en la calidad del servicio de 354,850 clientes actuales y asegurando la cobertura de la demanda futura en las zonas de influencia.

Beneficiarios de licitación abierta

Actualmente, Edesur mantiene abierta una licitación pública internacional para contratar los servicios de diseño, suministro e instalación de las subestaciones Los Alcarrizos, Arroyo Manzano (ubicada en la Avenida República de Colombia) y Cristo Rey, cada una con una capacidad de 100 MVA y una tensión de 138/12.5 kV.

Además, el proyecto incluye la instalación de nuevos campos de transformación en las subestaciones de Pedernales, Jimaní y Cruce de Cabral, estas últimas con una capacidad de 30 MVA.

Con la puesta en servicio de estas infraestructuras, el sistema de distribución de Edesur sumará 390 MVA de capacidad adicional, impactando positivamente en la calidad del servicio de 354,850 clientes actuales y asegurando la cobertura de la demanda futura en las zonas de influencia.

Los interesados en participar en el proceso de licitación, identificado con el código LPI-BID-02-2025, pueden obtener información adicional escribiendo al correo uep-adquisiciones@mem.gob.do o consultando los documentos en este enlace.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies