×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Laboral
Laboral

La participación laboral supera el 65 % en la República Dominicana

Estudio de la UASD arroja resultados positivos del mercado laboral dominicano

Expandir imagen
La participación laboral supera el 65 % en la República Dominicana
La participación laboral supera el 65 % en la República Dominicana, de acuerdo a un estudio de la UASD. (ARCHIVO)

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Esto se debe al bajo nivel de desempleo y a la reducción de la informalidad laboral.

La tasa de desocupación ampliada (S1) alcanzó su menor nivel desde 2022, situándose en 4.71 %. Este resultado coloca al último cuatrimestre de 2024 como el segundo mejor en términos de empleo dentro de la década, superado solo por el registrado en 2022, cuando la tasa de desempleo fue de 4.78 %.

Aumento en la participación laboral

De acuerdo a la data de la UASD, la tasa de participación laboral también mostró un crecimiento importante. En el último cuatrimestre de 2024, alcanzó el 65.42 %, superando el mismo periodo de 2023. Lo consideran como un "hito histórico", ya que es la primera vez en la década que la participación laboral supera el 65 %.

En comparación con diciembre de 2014, cuando la tasa era de 62.12 %, se evidencia un aumento de 2.88 puntos porcentuales en una década.

Reducción de la informalidad

Otro indicador positivo es la reducción en la informalidad laboral, que ha alcanzado su mínimo histórico previo a la pandemia. Al comparar los últimos trimestres de cada año, los niveles de informalidad de 2024 se equiparan a los de 2019.

Por segunda ocasión desde que se mide la informalidad laboral, esta ha descendido por debajo del 55 %, indica el estudio.

Estos datos reflejan una mejora sustancial en el mercado laboral dominicano, consolidando el 2024 como un año clave en la recuperación y fortalecimiento del empleo formal en el país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies