×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Salarios
Salarios

Abinader tiene en agenda participar hoy en la reunión del Comité Nacional de Salarios

Centrales sindicales y gobierno defienden aumento de un 20 %, no de un 10 % que ofrecen los empresarios

Expandir imagen
Abinader tiene en agenda participar hoy en la reunión del Comité Nacional de Salarios
Comité Nacional de Salarios se reúne hoy antes de la llegada del presidente Abinader. (DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO)

El 4 de febrero de 2025 se iniciaron los debates sobre el aumento salarial para los trabajadores del sector privado no sectorizado. El encuentro tripartito contó desde el principio con una propuesta sobre la mesa: el 20 % indicado por el presidente Luis Abinader, sumándose de inmediato el 30 % de las centrales sindicales.

En la última reunión, el sector empresarial, representado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), presidida por Laura Peña Izquierdo, presentó su contrapropuesta de un 10 %, provocando la reacción del presidente Abinader, quien reiteró que su propuesta es de un 20 % y seguirá defendiéndola.

"Nosotros creemos que debe ser un 20 % y lo mantenemos", expresó el mandatario al encabezar LA Semanal del pasado lunes 24 de febrero.

Abinader subrayó que esta propuesta responde a la necesidad de mejorar el salario real de los trabajadores y que la economía "lo soporta".

Hoy, el presidente Abinader tiene pautado ir al Ministerio de Trabajo, a las 2:00 de la tarde, en donde opera el Comité Nacional de Salarios (CNS). Todo apunta que este miércoles se dará a conocer el aumento salarial.

El CNS está conformado por la parte gubernamental, representando por el director general de Salarios, Ángel Martín Mieses; las centrales sindicales representadas por Gabriel Del Río Doñé, Rafael (Pepe) Abreu y Jacobo Ramos, los empresarios por Copardom presidida por Laura Peña Izquierdo.

La balanza está inclinada para un solo lado: los sindicalistas han reiterado que no aceptarán un aumento salarial por debajo del 20 %, lo que indica que respaldan la propuesta gubernamental.

Dialogo tripartito

La reunión del Comité Nacional de Salarios ( CNS), pautada para ayer martes al mediodía, fue pospuesta para hoy miércoles a la misma hora para continuar con las negociaciones.

La suspensión se anuncia tras el presidente Luis Abinader reiterar su posición de que el aumento salarial debe ser de un 20 %, decisión basada en estudios económicos.

"Lamentablemente por algunos inconvenientes que no nos explicaron cuáles específicamente, la reunión de hoy se suspende para mañana a la misma hora, al mediodía, a la 12", expresó Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista ( CASC).

Aumentos con el 20 %

  • Grandes empresas: con un aumento del 20 %, el salario mínimo ascendería de 24,990 a 29,988 pesos mensuales.
  • Empresas medianas: con un aumento del 20 %, los empleados pasarían de un salario mínimo de 22,908 pesos a 27,489.6
  • Empresas pequeñas: el salario mínimo sería de 16,886.1 pesos, al aplicarse un aumento de 1,535.1 pesos sobre los 15,351 pesos actuales.
  • Microempresas: con un aumento del 20 %, el salario mínimo subiría de 14,161 a 16,993.20 pesos.

Adicionalmente: 

  • Vigilantes privados: el salario aumentaría de 20,527.50 a 26.633 pesos mensuales con el 20 % de aumento.
  • Trabajadores del campo: el salario diario subiría a 714 pesos por una jornada de 10 horas, en lugar de los 595 pesos actuales.
TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies