×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
FEDA
FEDA

El FEDA cede a las asociaciones gestión de maquinarias para la producción agropecuaria

La institución ha financiado 19 tractores por 60 millones de pesos

Expandir imagen
El FEDA cede a las asociaciones gestión de maquinarias para la producción agropecuaria
El FEDA destaca el aporte del financiamiento de tractores para productores. (FUENTE EXTERNA)

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha implementado un mecanismo de autogestión de las maquinarias vía las propias asociaciones con el propósito de desburocratizar este servicio que brinda el Estado a los productores. 

La institución ha invertido cerca de 60 millones de pesos para el financiamiento de 19 de tractores con sus complementos a un conjunto de agrupaciones de todo el país para favorecer la mecanización del sector agrícola del país. 

Los beneficios

Hecmilio Galván, director del FEDA, considera que entregar los equipos directamente a las asociaciones, en vez de que el Estado los administre, permite ahorrar costos de mantenimiento, subsidios no transparentes e ineficientes y les otorga mayor vida productiva.

También, las asociaciones generan un ingreso que ayuda al tejido asociativo en lo económico y en lo gremial.

Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Nacional de Modernización del Campo ejecutado por el FEDA, tiene como objetivo principal automatizar las labores en el campo, modernizar las prácticas agrícolas y aumentar la productividad de las cooperativas de productores.

Gremios como la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples la Oviedense trabajan cientos de tareas de tierras en esa comunidad, con lo que abaratan los costos a sus miembros. 

Las asociaciones beneficiarias con el Programa del FEDA han sido la Cooperativa de Productores de Café Orgánico de Polo, Barahona (Coopaprocosemup), la Cooperativa La Seiba de La Victoria (Seivicoop), la Asociación de Productores de la Provincia Espaillat (Apape), la Cooperativa Luz del Oriente (Cooplizoriente) de Hato Mayor y la Cooperativa de la Junta Agropecuaria.

También,  de La Altagracia (Coopjala), la Cooperativa de Productores de Frutas, Vegetales y Víveres Veganos (Coopevive), la Cooperativa de Piñeros de Sánchez Ramírez (Coopisar), la Cooperativa de Producción Trabajo El Platanal de Santiago (Coopplatanal), La Federación de Asociaciones Agrícolas de la Zona Costera Provincia Monte Cristi y la Cooperativa la Olvídense de Pedernales (Coopaseo)

También se ha apoyado a las entidades ganaderas tales como la Asociación de Ganaderos de Sabana de la Mar, la Asociación de Ganaderos de Puerto Plata Central (Agppc), la Asociación de Ganaderos de El Valle, la Asociación de Productores de Leche Arroyo Grande (Asoproleagra), la Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes (Agam), en el Seybo) y la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Ganaderos de Duvergé (Coopasduve).

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies