VIDEO | Con acto mesurado y estadio vacío, Tokio abre sus Juegos
En un estadio casi vacío, el acto fue muy colorido
Naomi Osaka, la estrella japonesa del tenis, recibió la última posta del relevo del fuego olímpico
Abrumados por la pandemia y demorados un año, los Juegos Olímpicos de Tokio finalmente fueron inaugurados la noche del viernes, con un despliegue de fuegos artificiales y una ceremonia meticulosamente coreografeada para la televisión.
En un estadio casi vacío, el acto fue muy colorido pero con un tono extrañamente mesurado y que marca el tono para unos singulares Juegos en medio de una pandemia.
Los capitanes de Japón pronuncian el primer juramento que abraza la inclusión
Los contrastes marcan las carreras de ruta en Tokio 2020
Abinader a los atletas que participan en Tokio: sepan que son orgullo dominicano
Música de videojuegos suena en Juegos Olímpicos de Tokio
El mítico Budokan vuelve ser el foco del judo olímpico
Naomi Osaka, la estrella japonesa del tenis, recibió la última posta del relevo del fuego olímpico dentro del Estadio Nacional y prendió el pebetero.
En una ceremonia privada de la energía de una multitud, estos Juegos Olímpicos han sido convocados en un país anfitrión que los observa con indignación y estupor. Pero los organizadores cifran sus esperanzas de que el entusiasmo por el inicio de las competencias deportivas aplacará la generalizada oposición.
“Hoy es un día de esperanza. Cierto, es algo muy diferente a lo que todos nos habíamos imaginado", dijo el presidente del COI Thomas Bach. “Pero permítanos disfrutar este momento porque finalmente todos estamos aquí juntos”.
“Esta sensación de unidad — esta es la luz al final del oscuro túnel de la pandemia", declaró Bach.
El recelo en todo Japón hacia los Juegos amenazó todos estos últimos meses con eclipsar el derroche de glamour que acompaña una ceremonia de inauguración.
Al anochecer dentro del estadio, la ceremonia pretendió ratificar que las justas de verano — y su espíritu — siguen adelante.