×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Pádel
Pádel

El pádel en RD: un fenómeno deportivo y social en ascenso

Su práctica ha crecido exponencialmente desde su llegada al país hasta el momento

Expandir imagen
El pádel en RD: un fenómeno deportivo y social en ascenso
Vista aérea de las canchas del Pádel Social ubicado en el sector de La Julia en Santo Domingo. (FÉLIX LEÓN)

El pádel, es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis y el racquetbol, y ha crecido exponencialmente en el país desde su llegada en tiempos de pandemia, como una manera de socializar y hacer actividad física sin riesgos de contacto. 

Un ejemplo vivo de este crecimiento es la manera en que se ha involucrado con la disciplina la inmortal del deporte, Joelle Schad, que aparte de todos los lauros conseguidos en eventos nacionales e internacionales, es la única mujer dominicana que ha tenido la oportunidad de participar en unos Juegos Olímpicos en el tenis, lo hizo en Atlanta 96´. 

Schad no está sola, la otrora miembro del nicho de los inmortales dominicanos, Claudine García, también ha quedado atrapada por el embrujo del deporte de la pala y las paredes de cristal. 

"Desde el primer día en que lo probé, me enganché", le dijo Schad a Diario Libre, en una conversación realizada luego de una sesión de juego en el Pádel Social de esta ciudad. 

La inmortal del tenis, exaltada en el 2016, expresó que el pádel le ha permitido competir a un nivel, que en el tenis no podía mantener, por una causa lógica, el paso del tiempo. 

En el caso de García, expresó que cuando llega al pádel, al ser un híbrido entre el tenis, una actividad que hizo por recreación y el racquetbol, donde se destacó como la mejor atleta en la historia del país, una disciplina que abrazó como una manera de hacer deporte, luego de terminada su carrera de alto rendimiento. 

"Me di la oportunidad y la verdad es que es súper, súper emocionante y lleno de retos, y es muy emocionante este juego, me ha llenado las expectativas", expresó García.  

El pionero

Juan Quintana fundó el  Pádel Republic, el pionero entre los clubes especializados en la disciplina primer club social establecido en el país para la práctica exclusiva de la disciplina. 

"Me parecía un proyecto muy bonito y era algo que todavía no había aquí en la ciudad en aquel momento, no había ningún club abierto para que la gente empezara a jugar al pádel", expresó Quintana.

Juventud involucrada

"Cuando el pádel aterriza en un país lo más lógico es que empieza a jugar la gente que juega el tenis, ¿vale? Porque es lo más parecido, es algo nuevo", Ernesto Martínez, director técnico de la recién incorporada Real Federación de Pádel de la República Dominicana.

Martínez entiende que a medida que el deporte se va estableciendo en cada país, la gente joven empieza a practicarlo en su juventud y como deporte primario.

Responsabilidad social

La señora Julie Pérez, es una apasionada de la disciplina, que ha encontrado una manera de colaborar y hacer crecer la disciplina, de una manera no convencional, hace algo más de un año creó la Fundación Padelalma

Esta institución se dedica a apoyar a jóvenes de escasos recursos que vienen del tenis, y están haciendo carrera para convertirse eventualmente en profesionales de la disciplina e instructores de los que se involucran en el deporte

Acompañarlos, asistirlos, ayudarlos en todo, en el día a día, no solamente en el deporte, sino en su vida personal, en sus estudios y hasta en su alimentación", esto le contestó a Diario Libre la señora Pérez sobre la labor que realiza desde la fundación que encabeza junto a la señora Laura Gutiérrez. 

El networking

El pádel, un poco más allá de lo que ofrece como actividad física y para diversión, le brinda al que lo practica con regularidad o visita la cancha de manera casual, la oportunidad ofrece la oportunidad de conocer gente y expandir sus relaciones de negocio.

"Lo que hace bonito al pádel, es que, como son cuatro personas que están jugando, cuando se acaba el juego la gente se sienta a compartir, a hablar del juego e inclusive beberse una cervecita", expresó Eduardo Gadala, presidente del Club SD Pádel de esta ciudad y de la Asociación Nacional de Pádel

Las relaciones que se crean a través del pádel, generan también nuevas oportunidades de negocio, "conoces personas nuevas, eso lo hace súper social y divertido", concluyó.  

TEMAS -

Un apasionado del deporte, que tiene la gracia de DIOS y la dicha de ganarse la vida a través de él desde el año 2001. Conductor y productor de Vida Deportiva y AME Sports Center.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies