×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
LDF
LDF

El Jarabacoa FC regresa a la LDF con mucha ambición

Los de "la eterna primavera" esperan gran sinergia del talento juvenil y sus importados.

Expandir imagen
El Jarabacoa FC regresa a la LDF con mucha ambición
El Jarabacoa FC no vio acción en la temporada 2024 de la LDF. (FUENTE EXTERNA)

La Furia de la Montaña vuelve para reclamar su génesis. El Jarabacoa FC no ve la hora de volver a las canchas, tras un receso en 2024 en medio de problemas internos que hasta lo anularon para hacer fichajes en la plataforma de la FIFA. Lo hace con la brújula puesta en títulos que pondrá en juego la LDF, iniciando con el primer torneo de Copa, para lo cual la tropa se ha armado con lo mejor que pudo, unido a una "efectiva" preparación.

La Copa LDF, que inicia este viernes, pondrá prueba a uno de los más tradicionales bastiones del fútbol cibaeño, y tanto la directiva como el entrenador comienzan a poner las piezas que encajen en el engranaje de lo que ante todo concibe la tropa, para comenzar con buen pie su regreso.

La enseña de "la eterna primavera", que siempre fue un rival duro de matar desde los tiempos previos al profesionalismo, también tiene una trayectoria decente desde que hizo su aparición en la liga LDF (2018).

"Estamos muy entusiasmados con el equipo que trae Jarabacoa, con mucho talento en todas las líneas", afirmó el presidente de la enseña verde, Casiano Quezada.

Los mejor llamados Furia de la Montaña cuentan con Oliver Durán, pieza preponderante en el ataque como medio-volante, junto con el mediocampista Kelvin Martínez, además del portero Mario Marte, principales figuras nativas; acompañados por unos refuerzos internacionales, provenientes de Colombia y México.

Quezada señaló que Jarabacoa llega a la Copa LDF con mucho talento juvenil, tras una gran reestructuración que espera comience a dar resultados este mismo año.

En su trayectoria por seis estaciones eledefeñas, Jarabacoa estuvo en una semifinal (2021) en la cual cayó por su eterno rival desde los clásicos amateur (La Vega); mientras asistía en un total de dos liguillas, ambas consecutivas, a la cual se metió igual en 2022.

Los montañosos tuvieron un desempeño que desdice sus llegadas a playoffs profundos, ya que tienen marca de 36 triunfos, con 32 empates en su historia de ciento doce partidos: pudieron tener mayor fortuna (perdieron menos de la mitad, o el 39 por ciento).

Ese historial confirmaría que Jarabacoa viene con ruta de promedio atractivo sobre percances (sumó 140 unidades de 336 disponibles), tomando en cuenta que llegó a la LDF  tres años después de fundada, estando  aún en desarrollar su pleno potencial al llegar la ausencia.

Quezada subrayó que a pesar de un equipo basado en piezas juveniles, la mezcla con los importados, están para dar un salto desde la misma Copa. "Confiamos muchísimo en ese material que tenemos".

El mayor directivo insistió que la tropa montañosa saldrá a jugar bajo la convicción de llegar al menos a lo profundo del venidero certamen copero, "con la mentalidad de ganar en cada partido afrontado. Venimos a por todo, sin importar a quién enfrentemos".

Esa postura del magnate directivo responde a la propia naturaleza de la escuadra desde el génesis, recordando los grandes duelos que acostumbra dar Jarabacoa, incluso ante los de mayor fuste.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies