×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Cecilio Guante y el pelotazo que propinó en la cara a Tony Fernández

Requirió de una cirugía de reconstrucción facial

Expandir imagen
Cecilio Guante y el pelotazo que propinó en la cara a Tony Fernández
Cecilio Guante
"En la vida no perdemos amigos, sólo descubrimos quiénes valen la pena"Anónimo

Uno de esos pelotazos que nos quedan como una radiografía perpetua para la eternidad fue el que ocurrió el viernes 7 de abril de 1989, cuando Tony Fernández, de los Blue Jays de Toronto fue golpeado en la cara por un lanzamiento de Cecilio Guante, de los Vigilantes de Texas y se perdió casi un mes de juego debido a una cirugía de reconstrucción facial. Fue un momento terrible de ver.

Los contertulios que seguíamos el juego en el restaurant Lucky Seven de Evelio Oliva analizamos lo peor y recuerdo que Iván Robiou De Moya dijo “difícil que regrese”. Llamé a Epy Guerrero esto es increíble.

En el octavo, los Azulejos con un jonrón de Kelly Gruber puso el marcador 10-9 a favor de los Blue Jays. Tres lanzamientos después del jonrón de Gruber, un slider de Cecilio Guante, se elevó hacia Fernández, haciendo diana bajo su casco protector y se estrelló contra su mejilla derecha.

Fernández inmediatamente cayó al suelo y hubo un silencio de muerte, especialmente en el banco de los Azulejos, mientras yacía inmóvil. Había logrado el primer grand slam de su carrera antes y Gruber había conectado el jonrón de la ventaja justo antes que él, pero los Azulejos no corrieron al montículo en represalia porque estaban en shock y porque no creían que el lanzamiento fuera intencional. Guante, amigo dominicano de Fernández, adoraba a su compatriota.

Normalmente, cuando Fernández recibía un pelotazo durante una práctica de bateo, sus compañeros de equipo comenzaban inmediatamente a gritar a coro “Aii, Aii, Aii”, anticipando su furiosa reacción verbal, que siempre era un poco exagerada. Esta vez, todo fue en silencio. Sabían que era algo serio. Había sufrido una fractura del hueso orbital que tuvo que ser reparado mediante cirugía dos días después en el cercano Hospital General de Arlington.

George Bell fue el primero en llegar al plato y acunó la cabeza de Fernández. Fue trasladado al hospital sin perder el conocimiento. Fue Fernández quien se apresuró a abrazar a Bell cuando atrapó la pelota contra los Yankees que le dio a los Azulejos su primer título divisional en 1985. A Bell, también dominicano, le habían fracturado la mandíbula con un lanzamiento siete años antes en triple A, y sabía el dolor y la incertidumbre por la que estaba pasando Fernández.

Un día como hoy
  • 1964: Julián Javier en la victoria de San Luis 9-4 sobre Filadelfia empató una marca de la Liga Nacional al realizar 11 outs sin cometer error.

  • 1986: Dámaso García, Toronto, disparó cuatro dobles en seis turnos para igualar una marca de más dobles en un juego de 9 innings.

  • 1979: Silvio Martínez, pitcher de San Luis, llegó al octavo episodio lanzando un juego sin hits, ni carreras frente a Montreal. Duffy Dyer después de dos out le conectó hit.

  • 1995: Sandy Martínez dispara su primer jonrón frente a Roger Clemens, de Boston en el Fenway Park.

  • 2000: Bartolo Colón, es cambiado por Cleveland a Montreal por el inicialista Lee Stevens.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.