×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Ya no se dan duelos de "pitcheos de viejevos" en Major League

La mayoría de los pitchers que hoy suben a la colina de los sustos son jóvenes

Expandir imagen
Ya no se dan duelos de "pitcheos de viejevos" en Major League
Randy Johnson fue uno de los grandes lanzadores que vivió varios duelos de pitcheos en Grandes Ligas. (AP)
"Las únicas personas que se enojan cuando hablas con la verdad, son las que viven de la mentira"Anónimo

En el deporte llegar a los 40 años es un sinónimo de vejez, con el San Benito ese este acabado, porque el ácido viejúrico no perdona, pero dejemos claro, que desde la gerontología vejez y envejecimiento son conceptos diferentes. Ya lo dijo Alberto Cortez: "La vejez es la más cruel de las dictaduras".

Al proceso que se inicia desde el nacimiento y termina con la muerte se le conoce como envejecimiento. Y la vejez es una etapa de vida que comienza a los 60 años y es considerada la última etapa de la vida.

De la gama de reliquias que han ido desapareciendo en el diarismo de las Grandes Ligas, una es el de los duelos de pitcheos con actores monticulares de más de 40 años.

La mayoría de los pitchers que hoy suben a la colina de los sustos son jóvenes que armados de sus rectas de cuatro costuras inician un nuevo capítulo en el big show.

El miércoles 26 de junio del 2008, en el Fenway Park, se enfrentaron Randy Johnson (45 años) y el nudillista Dave Wakefield (41) entre ambos sumaron 86 años y 252 días. Wakefield le ganó el duelo a Johnson 5 carreras por 0.

Este choque de "viejas glorias del pitcheo" nos motivó a revisar y encontramos que el 21 de julio del 2007 se midieron Jamie Moyer (Filadelfia) y David Wells (San Diego) que sumaron 88 años y 308 días.

Otro choque de cuarentones se escenificó en el Fenway Park, cuando Curt Schilling (40) se enfrentó a Roger Clemens (45) y los Yanquis ganaron 4-3.

Lo que nos llamó la atención en un juego donde los pitchers abridores totalizaron más de 80 años fue cuando subieron a la colina de los sustos en Boston el joven Bill Monbouquete (29 años y 45 días) frente a Satchel Paitge por Kansas City con 59 años y 81 días, que sumaron 88 años y 126 días.

Volviendo a Johnson y Wakefield, entre ambos, luego de este desafío hay una numerología interesante. Veamos: 6,660 innings lanzados y 6,551 ponches, para Johnson fue su derrota 6 y para Wakefield su victoria 5.

Un día como hoy
  • 1973: Mario Guerrero, Boston es golpeado por el lanzador de los Tigres de Detroit Mike Strahler. Guerrero abandonó el juego y John Kennedy corrió como emergente por él y se hizo cargo de la segunda base. Detroit ganó el juego 4-1.

  • 1983: Bonny Castillo, Seattle, es utilizado como lanzador contra los Azulejos de Toronto. En dos tercios de entradas, aceptó 8 hits, incluyendo tres jonrones.

  • 1999: Boston anota 11 carreras en la primera entrada camino a una victoria de 17 a 1 sobre los White Sox. Pedro Martínez (14-2) trabaja cinco entradas con John Wasdin lanzando las últimas 4. Brian Daubach y Nomar Garcíaparra jonronean en la primera y Nomar agrega otro en la tercera. Mike Stanley y Jason Varitek también jonronearon en el juego para Boston.

  • 2003: Sammy Sosa, Cubs de Chicago, en un choque contra Milwaukee, llega al plato con un out y uno en base en la quinta entrada y dispara un jonrón de 536 pies medido por GPS en Kenmore Avenue, que se cree que es el jonrón más largo en la historia del Wrigley Field.

  • 2004: Julio Franco, se convierte en el jugador de mayor edad, 45 años, en remolcar 26 carreras, superando a Pete Rose en 1986 que impulsó 25.

  • 2005: Manny Ramirez, disparó su jonrón 19 con las bases llenas.

  • 2009: Alex Rodríguez, Yankees de New York, conecta el jonrón número 564 de su carrera, superando Reggie Jackson en la lista de todos los tiempos.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.