×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Chuck Connors, El Hombre del Rifle, fue jugador de Grandes Ligas

También jugó en el área del Caribe, en la liga de Cuba

Expandir imagen
Chuck Connors, El Hombre del Rifle, fue jugador de Grandes Ligas
Chuck Connors
"En esta sociedad no te confìes de nadie, recuerda que el Diablo antes de ser Diablo fue àngel, y Judas antes de ser traidor fue discípulo"Anónimo

Es probable que una legión de millennials que sigue en modo “rulay” el béisbol no registre a Chuck Connors (The Rifleman) como jugador de Grandes Ligas.

Antes de que Chuck Connors se ganara la vida montando a caballo, tenía una carrera muy diferente preparada para sí mismo en el béisbol. En 1941, Connors jugó para los Dodgers de Brooklyn y en 1951 para los Cachorros de Chicago, fue primera base durante cinco temporadas, antes de ser Lucas McCain en The Rifleman. De hecho, jugar béisbol lo ayudó a inspirar a Connors a empezar a actuar. Sabía cómo montar un espectáculo, ya sea en el diamante o en la televisión.

“El Hombre del Rifle” accionó en el Caribe, siendo el defensor de la primera base de los Azules del Almendares en 1948-49, en Cuba.

En 1950, en el campo de entrenamiento de los Dodgers de Brooklyn, Connors se la pasaba haciendo imitaciones, incluyendo la del mandamás del equipo, Branch Rickey. El mánager del equipo, Burt Shotton, no lo tenía en planes para la 1B, ya que el primer candidato era Gil Hodges y el segundo Dee Fondy.

Una mañana, Connors se apareció en la oficina de Rickey, donde le exigió que lo pusiera a jugar. Rickey le respondió que los planes que tenía con él era cambiarlo a los Carmelitas de San Luis, el peor equipo de la Liga Americana.

Connors le dijo que prefería mejor ir a AAA (Montreal), pero Ricky lo vendió a los Cubs de Chicago, junto a Dee Fondy.

Connors no dejó las payasadas, y quemando las Menores con .321, 22 jonrones y 77 impulsadas, fue subido por los Cubs, pero en los primeros 66 juegos, tenía 2 jonrones y .239 de promedio. Consciente de su situación dijo: “Creo que nunca haré el grado en las Mayores, así que voy a divertirme un poco”.

Una noche en el Wrigley Field disparó un jonrón, y se deslizó en la segunda base, se levantó y pidió un aplauso del público, y al llegar al plato no le dio la mano a sus compañeros, sino al cátcher del equipo contrario, y se encaminó al dogout bailando y haciendo movimientos con la cintura.

Cuando terminó el juego, Bill Bradley, director de la Metro Goldwyn Mayer, lo estaba esperando y le hizo una oferta de US$500 al día, y así comenzó su carrera en el cine, llegando a la fama con “The Rifleman”.

Un día como hoy
  • 1986: Julián –Papalín- Vásquez, lanzador, es firmado por los Mets de New York.

  • 1987: Henry Mercedes, receptor, es firmado por Oakland.

  • 1991: Juan Guzmán obtiene su primera victoria al blanquear durante 7 episodios a Cleveland y ganó 4-0.

  • 2000: Lorenzo Barceló, White Sox, debuta en las Mayores lanzando 2.2 episodios frente a Boston.

  • 2001: Raúl Mondesí, Toronto, dispara su jonrón 200 frente a Hideo Nomo de Boston.

  • 2002: Miguel Tejada, pasa a la lista de incapacitados por una lesión en la muñeca, poniendo fin a una racha de 1,152 juegos seguidos jugados, la quinta cadena más larga en la historia de las Grandes Ligas.

  • 2011: Miguel Batista (El Poeta), es dejado libre por los Cardenales de San Luis.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.