La UNPHU acogerá academia modelo de béisbol y estudios
ULeague avanza en la construcción de un complejo para las pequeñas ligas

SANTO DOMINGO. Equipos pesados como graders, palas mecánicas y camiones remueven los terrenos dentro de la UNPHU donde funcionará la academia de béisbol de ULeague, una liga-programa modelo que al mediano plazo aspira integrar la educación con el deporte para formar atletas-estudiantes de alto rendimiento.
El antiguo campo de béisbol y fútbol de la sede central de la casa de altos estudios albergará es objeto de una transformación. Incluirá un campo y medio de béisbol, cajas de bateo, área de bullpen, oficinas administrativas, gimnasio, vestidor y baños para los atletas y los visitantes.
Pablo Ulloa, presidente de ULeague, reveló que los trabajos de conversión del antiguo campo deberán terminar para la apertura de las operaciones a principio de julio. Está diseñada para reclutar niños desde los tres años hasta jóvenes de 21, con el enfoque de buscar becas para universidades estadounidenses y firmas para el profesionalismo.
“El concepto implica tutoría, orientación, entrenamientos con ex Grandes Ligas como Miguel Batista, aspectos humanos y académicos para el conocimiento básico”, explicó Ulloa a DL.
De momento, la liga, diseñada para un cupo limitado, opera con 170 niños repartidos entre la Liga Naco y el campo alterno de la UNPHU. Es un concepto basado en dos días de prácticas y uno de juego para los grupos, que pueden comenzar a trabajar a partir de las 8:00 AM hasta las 6:00 PM.
La entidad tiene una alianza estratégica con la Carlos Beltrán Academy, institución modelo en Puerto Rico en el desarrollo de jugadores en la Isla del Encanto creada y dirigida por el propio toletero ligamayorista que puso su nombre.
ULeague ha gestionado decenas de becas universitaria para los Estados Unidos y cuenta con un moderno gimnasio.
NPerez@diariolibre.com