La Eurocámara concede el premio Sájarov a la iraní Mahsa Amini, muerta en detención
Amini fue arrestada el año pasado por la Policía de la Moral de Irán, por supuestamente quebrar el código de vestimenta, que impone a las mujeres cubrirse la cabeza con un velo y llevar ropa discreta.

El Parlamento Europeo concedió este jueves el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de 2023 a Mahsa Amini, una joven iraní muerta el año pasado cuando se encontraba bajo custodia policial, y al movimiento "Mujer, Vida y Libertad".
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo al formular el anuncio que la muerte de Amini propició "un movimiento impulsado por mujeres que está haciendo historia".
Metsola añadió que el premio era un "tributo a las mujeres, hombres y jóvenes en Irán que, a pesar de estar bajo una creciente presión, encabezan el impulso por un cambio".
El anuncio se produjo apenas dos semanas después de que la activista iraní Narges Mohammadi, de 51 años y actualmente encarcelada en su país, fuera galardonada con el premio Nobel de la Paz.
El 16 de septiembre de 2022, día de la muerte de esta joven kurda iraní, "es una fecha que permanecerá en la infamia", dijo también Metsola.
A su vez, el movimiento "Mujer, Vida y Libertad", surgido en Irán, se apoya en "tres palabras que se convirtieron en una consigna de todos aquellos en favor de la igualdad, la dignidad, y la libertad en Irán", agregó la presidenta de la Eurocámara.
En el proceso selectivo, Amini y el movimiento que inspiró habían obtenido el apoyo enfático de los tres mayores bloques políticos representados en el Parlamento Europeo.
Amini fue arrestada el año pasado por la Policía de la Moral de Irán, por supuestamente quebrar el código de vestimenta, que impone a las mujeres cubrirse la cabeza con un velo y llevar ropa discreta.
La joven, de 22 años, murió tres días más tarde cuando se encontraba bajo custodia policial.
La muerte de Amini desató protestas en todo Irán y dio lugar al movimiento "Mujer, Vida y Libertad".
Sin embargo, las manifestaciones y protestas fueron severamente reprimidas.
Ante ese escenario, la UE adoptó sanciones contra los responsables contra la represión, incluyendo a altos dirigentes del cuerpo especial Guardianes de la Revolución.
- Candidatos en disputa -
Este año, la lista de candidatos al premio Sájarov incluía a dos activistas nicaragüenses, Vilma Núñez y el obispo Rolando Álvarez.
También quedó entre los finalistas un movimiento de mujeres en favor de un aborto seguro, gratuito y legal, y que incluía a la salvadoreña Morena Herrera.
En la fase inicial, eurolegisladores de extrema derecha propusieron para el premio al millonario Elon Musk, propietario de la red X, plataforma investigada en la Unión Europea por diseminar desinformación.
Sin embargo, la candidatura de Musk quedó eliminada en la primera ronda de análisis.
El premio Sájarov a la Libertad de Conciencia se concede anualmente por el Parlamento Europeo y rinde homenaje al físico nuclear y disidente soviético Andrei Sájarov, premio Nóbel de la Paz de 1975.
El ganador del premio es decidido por voto en el llamado Colegio de Presidentes, que reúne al titular del Parlamento Europeo y a los jefes de los bloques partidarios.
El galardón es acompañado por una recompensa de 50.000 euros (unos 53.000 dólares), y será entregado el 13 de diciembre.
En 2022, el premio Sájarov fue concedido al Pueblo de Ucrania.
Hasta este jueves, solamente dos personas habían sido galardonadas en forma póstuma con el premio Sájarov: el disidente soviético Anatoli Márchenko, en 1988, y el tunecino Mohamed Bouazizi, en 2011.
Biden anuncia más sanciones a Irán a un año de la muerte de Mahsa Amini
Mujeres, entre el temor y el desafío al cumplirse un año de la muerte de Mahsa Amini
Pacientes respiratorios siguen llegando este sábado a las emergencias del Moscoso y Robert Reid
Dominicanos activan salida de la capital para el interior en la víspera de Año Nuevo
Policía identifica al presunto responsable de la muerte de una menor en el barrio 27 de Febrero
Apresado hombre que franqueaba autobús detenido con 70 haitianos indocumentados en Azua
Se sacaron el Mega Millions de 1,200 millones de dólares y fue en California