Lactancia y hermanos mayores: cómo involucrarlos
Qué tener en cuenta sobre los hermanos durante la lactancia
La llegada de un nuevo bebé a la familia es un momento emocionante, pero también puede generar cambios y ajustes para los hermanos mayores, especialmente durante la etapa de lactancia. Es importante involucrar a los hermanos mayores en el proceso de lactancia para que se sientan incluidos y puedan establecer un vínculo positivo con el nuevo miembro de la familia. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo involucrar a los hermanos mayores durante la lactancia:
Educación previa: Antes de que nazca el bebé, habla con tus hijos sobre la lactancia materna y explícales de manera apropiada para su edad cómo se alimentará el bebé. Puedes mostrarles libros o vídeos sobre el tema para que entiendan el proceso y se sientan más preparados.
Participación activa: Invita a tus hijos a participar en el momento de la lactancia. Pueden sentarse a tu lado, abrazar al bebé o incluso ayudarte a sostenerlo si son lo suficientemente grandes. Esto les permitirá sentirse parte del proceso y fortalecerá el vínculo entre ellos.
Lactancia y medicamentos: lo que necesitas saber
Tiempo de calidad: Aprovecha los momentos en que el bebé está alimentándose para dedicar tiempo exclusivo a tus otros hijos. Puedes leerles un libro, jugar juntos o simplemente conversar. Esto les dará la seguridad de que siguen siendo importantes y valorados en la familia.
Elogios y reconocimiento: Reconoce y elogia a tus hijos mayores por su papel como hermanos mayores durante la lactancia. Destaca sus acciones positivas, como ser cariñosos con el bebé o mostrar paciencia mientras tú te ocupas de la lactancia. Esto refuerza su autoestima y sentido de pertenencia.
Tareas especiales: Asigna tareas especiales a tus hijos mayores relacionadas con la lactancia. Pueden ayudar a preparar tu bebida o un bocadillo mientras amamantas, o traerte una almohada o una manta cómoda. Estas pequeñas responsabilidades les harán sentirse importantes y útiles.
Momentos de intimidad: Busca momentos de intimidad individual con tus hijos mayores fuera del momento de la lactancia. Puedes planificar actividades especiales juntos, como salidas al parque o juegos en casa. Estos momentos de atención exclusiva les recordarán lo importantes que son para ti.
Lactancia materna y sueño: consejos para una buena noche
Paciencia y comprensión: Es normal que tus hijos mayores puedan sentir celos o frustración durante la lactancia, ya que demanda parte de tu tiempo y atención. Sé paciente y comprensivo con ellos, y bríndales espacios para expresar sus emociones de manera saludable.
Recuerda que cada niño es diferente, por lo que es importante adaptar estas recomendaciones a las necesidades y personalidades individuales de tus hijos. Con tiempo, paciencia y amor, podrás involucrar a tus hijos mayores en el proceso de lactancia y fomentar una relación sólida y afectuosa entre ellos.
Abinader designa a seis nuevos embajadores
En las próximas horas darán "información impactante" sobre la muerte del teniente Cabrera Ferrer
Aplazan por más de seis meses el inicio del juicio de fondo contra Wander Franco
Acusado de descuartizar venezolana en sector Piantini pide que su juicio sea a puertas cerradas
Sobrino mata a su tío en La Romana y se da a la fuga