La JCE asigna roles adicionales a los miembros suplentes
Los miembros de la JCE y sus titulares fueron electos en noviembre pasado por el Senado de la República

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) designó este jueves funciones adicionales a sus miembros suplentes, además de las estipuladas en la Ley Electoral, 20-23.
En ese sentido, el miembro suplente Prado Antonio López Cornielle fue adscrito a los proyectos de cambio de cédula de identidad y al de la abstención electoral a nivel nacional y en el exterior del recién pasado proceso electoral del 2024 en la República Dominicana, coordinado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).
Cristian Perdomo Hernández fue adscrito al Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (Iespec); Iván Vladimir Féliz Vargas quedó establecido como enlace entre la JCE y el Ministerio Público para dar seguimiento a los crímenes y delitos electorales y violaciones de identidad.
Además, Anibelca Rosario Rosario quedó adscrita al proyecto cambio de Cédula, y Tony Tejada fue designado en la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
Los nuevos miembros de la Junta Central Electoral fueron escogidos en noviembre del 2024 por el Senado de la República. Cuatro de ellos, incluyendo a su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo, fueron ratificados para el periodo 2024-2028.
En el caso de los suplentes, solo fueron ratificados Prado Antonio López y Anibelca Rosario.
EE.UU. aprueba un nuevo tipo de analgésico sin opioides para tratar el dolor agudo
La aerolínea estadounidense Frontier paraliza brevemente sus aviones por problema técnico
La JCE asigna roles adicionales a los miembros suplentes
Travis Kelce disfruta ser el villano con los Chiefs al que todos quieren vencer