Icomos exige frenar explotación minera en las Cuevas del Pomier
Exigen reforestación y remediación ambiental en zonas mineras
El Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) pidió a los ministerios de Medio Ambiente y Energía y Minas que no expidan ni renueven permisos ambientales y de explotación para actividades mineras dentro de los límites de las Cuevas del Pomier o su zona de amortiguamiento.
A través de un comunicado, la entidad adscrita a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reclamó a sendas instituciones, además del Ministerio de Cultura y el Museo del Hombre Dominicano, acciones para el rescate ambiental y patrimonial de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.
Icomos advirtió que el deterioro topográfico de la zona donde se encuentran las cuevas “se ha agravado, producto del sostenido impacto destructivo que genera una agresiva e improcedente explotación minera”.
Pidió a las autoridades que prohíban el uso de explosivos en cualquier explotación minera en el lugar; también que el Ministerio de Energía y Minas ordene el traslado a un nuevo espacio de las operaciones mineras de su entorno.
Además, que se prohíba la minería de calizas en toda la cuenca del río Nigua, que el Ministerio de Medio Ambiente ponga en práctica un plan de manejo en la zona y que convoque a la comisión técnico-científica nombrada mediante decreto el 3 de noviembre de 2021 para producir los trabajos de investigación que le fueron encomendados para fundamentar su eventual reconocimiento como Capital Prehistórica de la República Dominicana.
Icomos instó la ejecución de planes de cierre y reforestación de frentes de minado y de remediación ambiental de zonas intervenidas; implemente acciones para revertir los daños sufridos en la cueva número uno producto de la humedad y de la deficiente escorrentía del agua.
Solicitó al Ministerio de Cultura y el Museo del Hombre Dominicano desarrollar, por intermedio de sus instancias competentes, un plan de protección, conservación, rehabilitación y divulgación de su arte rupestre.
El Icomos advirtió que “el país no puede seguir asistiendo a un proceso de degradación acelerada de este patrimonio heredado de inmenso valor cultural y económico, hecho ante el cual el Estado debe empuñar todas sus armas”.
Marco Rubio asegura que a RD no se le pedirá que acepte a migrantes haitianos
EE. UU. muestra interés de desarrollar industria de semiconductores en República Dominicana
RD y EE. UU. buscan desarrollar un plan para la explotación de las tierras raras
Seguridad, drogas y Haití, entre temas tratados por Abinader con Marco Rubio