El primer satélite desarrollado por Pakistán se lanza desde China, informa Islamabad
Se espera que el satélite beneficie a diversos sectores de Pakistán, incluidos la agricultura, la vigilancia ambiental, la planificación urbana
El primer satélite electro-óptico EO-1 desarrollado por Pakistán se lanzó este viernes desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuqan, en el norte de China, informó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif.
"Es un momento de orgullo para la nación, ya que (Pakistán) lanza con orgullo su primer satélite electro-óptico autóctono desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuqan, China", escribió Sharif en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X.
Se espera que el satélite beneficie a diversos sectores de Pakistán, incluidos la agricultura, la vigilancia ambiental, la planificación urbana y la gestión de desastres naturales.
"Desde la predicción del rendimiento de los cultivos, hasta el seguimiento del crecimiento urbano", dijo el primer ministro, que agregó que "EO-1 es un gran paso adelante en nuestro camino (el de Pakistán) hacia el progreso".
Sharif felicitó a los científicos e ingenieros encargados del proyecto por su "dedicación y gran trabajo en equipo".
El satélite, lanzado desde el centro de lanzamiento de Jinquan, en el noroeste de China, fue diseñado y desarrollado íntegramente por la Comisión de Investigación Espacial y de la Alta Atmósfera de Pakistán (SUPARCO), que emitió en vivo la transmisión del lanzamiento desde su complejo central en la ciudad portuaria de Karachi, al sur de Pakistán.
Pakistán ha sido testigo en los últimos años de cambios frecuentes e impredecibles en sus patrones climáticos, registrándose inundaciones, sequías, ciclones, episodios de lluvias torrenciales, olas de calor, y derretimiento de los glaciares de este país, lo que los científicos han atribuido al cambio climático.
En 2022, un episodio de lluvias intensas provocaron inundaciones en Pakistán, matando a más de 1,700 personas, ocasionando pérdidas económicas valoradas en más de 30,000 millones de dólares, y afectando al menos a 30 millones de habitantes de este país asiático.
Transportistas de carga reclaman cumplimiento de tiempos acordados en Puerto Multimodal Caucedo
Dos abatidos por policías en menos de 24 horas; familia admite historial delictivo de uno de ellos
Lluvias débiles en algunas provincias; mantienen advertencia por oleaje en la costa Atlántica
La próxima secretaria de Justicia de Trump fue lobista para República Dominicana
El 2025 se inició con 119 casos sospechosos de malaria y una muerte por difteria en RD