Si no se publica...
Se supone que los organismos de seguridad del Estado y la Policía Nacional hacen permanentemente labores de inteligencia y que están al tanto, al minuto, de las cosas que pasan en el país.
Por eso no se entiende que no actúen hasta que los hechos son publicados en la prensa, en una aparente actitud de que "si no sale publicado, no es problema".
En verdad, cuando sale publicado en los diarios es porque los delincuentes se han alzado con el santo y la limosna, que hay decenas de afectados y que a pesar de las denuncias, los organismos de seguridad pública no han movido un dedo para resolver el problema.
La delincuencia se va moviendo hacia las líneas de menor resistencia y cualquier policía entrenado lo sabe. Por eso, a la población le resulta sospechoso que no se actúe cuando se tienen los informes y está autorizada a creer que existe complicidad con los delincuentes de ciertos tipos de delitos.
Se requiere más prevención por parte de los organismos de seguridad.
Lo que hay que saber sobre el transporte médico aéreo tras accidente en Filadelfia
Hamás libera a tres rehenes e Israel a presos palestinos en cuarto canje tras alto el fuego en Gaza
Clima en RD: lluvias pasajeras y temperaturas agradables para este fin de semana
El impacto medioambiental de la inteligencia artificial generativa en cinco cifras