El aumento salarial
Gobierno propone aumento salarial del 20 %
La propuesta del presidente Luis Abinader de un aumento salarial del 20 % para el sector privado no sectorizado ha sido bien recibida por diversos sectores del país, reconociendo la necesidad de dinamizar la economía y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Esta iniciativa será presentada al Comité Nacional de Salarios con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del mes de abril. La última vez que se incrementó el salario mínimo para este grupo fue en abril de 2023, cuando el organismo tripartito, compuesto por el Gobierno, el sector empresarial y los representantes de los trabajadores, acordó un alza del 19 %.
El aumento de los salarios cobra aún más relevancia debido a la debilidad del sistema de seguridad social en el país, especialmente en los ámbitos de salud y pensiones. Los bajos ingresos han sido un factor determinante en la precariedad de estos sistemas, por lo que un ajuste salarial podría contribuir a aliviar parte de esta carga y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
No obstante, con discusiones pendientes en el Congreso sobre la reforma del Código de Trabajo y del sistema de seguridad social, es fundamental que este incremento salarial se implemente con prudencia y en armonía con otros cambios estructurales, evitando contratiempos que puedan afectar tanto a trabajadores como a empleadores.
Trump firma decreto para prohibir la enseñanza de teorías de raza y género en las escuelas
Meta paga 25 millones para resolver demanda de Trump por vetarlo tras asalto al Capitolio
Defensor del Pueblo entrega Premio Julio Ibarra Ríos en su primera edición
Liga de Campeones: Quiénes clasificaron, quiénes van a playoffs y quiénes quedaron fuera