El pasaporte electrónico
El país espera que, con la implementación de esta nueva tecnología, el pasaporte del país tenga una mayor valoración de seguridad a nivel internacional
El presidente Luis Abinader anunció que la Dirección General de Pasaportes emitirá su primera libreta electrónica en agosto, tras una serie de promesas que comenzaron en 2015.
El consorcio franco-americano Emit, compuesto por las empresas Entrust (americana), Midas (dominicana) y Thales (francesa), ganó la adjudicación del proceso de licitación.
Actualmente, más de 140 Estados y entidades no estatales, como las Naciones Unidas y la Unión Europea, emiten pasaportes electrónicos, con más de mil millones de ellos en circulación, según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La República Dominicana espera que, con la implementación de esta nueva tecnología, el pasaporte del país tenga una mayor valoración de seguridad a nivel internacional.
Esto podría contribuir a mejores acuerdos con países que tienen estándares más estrictos para los documentos de viaje y agilizar los trámites de los dominicanos.
Esta es una buena noticia que, por su relevancia, debe ser valorada en su justa dimensión.
Trump vuelve al poder en un regreso sin precedentes, decidido a reformar las instituciones de EE.UU.
Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados
Líderes de diferentes partes del mundo apuestan por el diálogo con Trump, pero con cautela
Díaz-Canel tacha de "burla" que Trump vuelva a incluir a Cuba en la lista terrorista