Instalan transformador que beneficiará a más de 22,000 familias en Yamasá
La distribuidora invirtió 52 millones en esta obra
Edeeste dijo que en el municipio de Yamasá, las pérdidas de energía han alcanzado niveles críticos, ascendiendo al 71%

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) instaló un nuevo transformador de potencia de 28MVA, en la subestación Yamasá, que beneficiará a 22,425 familias.
La inversión de esta obra supera los 52 millones de pesos.
El gerente general de Edeeste, Manuel Mejía Naut, indicó que este proyecto, fortalecerá la capacidad de distribución y la estabilidad de la red, permitirá mejorar el suministro de energía en áreas clave, reduciendo las interrupciones y asegurando un servicio más eficiente.
Anuncian suspensión de servicio eléctrico en sectores de Santiago por instalación de transformador
Cientos de personas protestan por la falta de servicio eléctrico en el sur de Puerto Rico
“Con esta iniciativa, se busca satisfacer la creciente demanda eléctrica y promover un desarrollo más sostenible para 22,425 familias que residen en esta localidad”, destacó Mejía Naut.
Señaló que estas grandes obras, forman parte del plan de inversión que lleva a cabo el Gobierno a través del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras en todas las Edes.
Estos trabajos beneficiarán a la zona de Yamasá, incluyendo los circuitos YAMA01 y YAMA02. Entre los sectores favorecidos se encuentran Don Juan, Los Coquitos, Nuevo Horizonte, El Cercadillo, El 35, Los Botados, Los Solares, El Reparadero, Cruce Yamasá-Monte Plata, La Lomita, entre otros.
Pérdidas de energía
La empresa distribuidora indicó que en el municipio de Yamasá, las pérdidas de energía han alcanzado niveles críticos, ascendiendo al 71 %. De los 22,425 hogares que conforman la comunidad, 12,164 no están pagando por el servicio eléctrico, lo que representa una "enorme carga" para el sistema y una amenaza para la estabilidad del suministro.
Esta situación no solo afecta a la empresa eléctrica, sino también a los residentes que enfrentan apagones frecuentes y un servicio ineficiente debido a la sobrecarga en la red.
El alto índice de conexiones irregulares y el fraude eléctrico no solo incrementan las pérdidas económicas, sino que también ponen en riesgo la infraestructura y la seguridad de la población.
La empresa eléctrica iniciará un plan de normalización de clientes en Yamasá, con el objetivo de reducir las pérdidas de energía y garantizar que las mejoras realizadas en la infraestructura eléctrica sean sostenibles.
Edeeste comienza a instalar transformador en Villa Mella para satisfacer la demanda
Presidente de Guatemala asegura que contenedor con 9.8 toneladas de cocaína fue cargado en RD
Abinader aboga por el diálogo para enfrentar grandes desafíos
Juan Soto en su presentación con los Mets: “El dinero no fue lo último que primó”
¿Se cumplió el "Año de los bomberos"?
ONE calificó como “preocupante” la dependencia de energía no renovable