El Conep valora la gestión de Medina; esperan la firma de pactos
Economistas estiman que el crecimiento económico se mantendrá débil en lo que resta del año
SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a través de cinco panelistas, realizó un repaso de la situación económica, social e institucional del país durante el período 2012-2013 en un evento denominado "Índice Socioeconómico", donde una de las principales demandas del empresariado fue la realización de los pactos por el desarrollo.
No obstante, el Manuel Diez, presidente del Conep, explicó que en las próximas semanas existe la posibilidad del inicio de las discusiones para el pacto por la educación.
Los panelistas invitados fueron los economistas Miguel Ceara Hatton, Pavel Isa y Jochi Vicente, la periodista María Isabel Soldevila y el abogado Servio Tulio Castaños.
Los economistas plantearon la necesidad que tiene el país de abordar la cobertura de la educación como parte de un mismo todo, según dijo Pavel Isa. Mientras que Jochi Vicente, en el tema eléctrico, argumentó que la evidencia histórica muestra cómo el Estado ha sido incapaz de administrar el sistema eléctrico.
En tanto, Ceara Hatton, ante las recientes medidas tomadas por las autoridades monetarias para estabilizar el dólar, auguró que la calidad de vida de las personas se restringirá. María Soldevila, por su lado, advirtió la necesidad la necesidad de fortalecer la capacidad de innovación. En tanto que Servio Tulio Castaños advirtió que la reforma de la Policía debe tocar la ley que la rige.
Gimnasio en seco convertirá piscina del Centro Olímpico en obra de primer nivel de clavados
Haitianos se preguntan si tiene tierras raras tras el hallazgo en Pedernales
Dispositivo electrónico podría prevenir la cirugía Tommy John
Grandes Ligas destinó casi US$100 millones en prospectos dominicanos en 2024