La sub-20 puede acariciar hoy el cielo del fútbol
Una victoria sobre Estados Unidos le daría el boleto al primer mundial

El fútbol dominicano tiene rato en busca de dar un golpe que lo ponga en el mapa, que seduzca las miradas de un país acostumbrado a disfrutar jonrones y clavadas al máximo nivel, a escuchar su himno en Juegos Olímpicos y a vibrar con un equipo de voleibol femenino que a menudo les gana a los mejores del planeta.
Esta tarde el balompié se vuelve a citar con la historia, una oportunidad con un nivel de dificultad similar a la grandeza que alcanzaría si consigue salir por la puerta grande.
El rival es nada más y nada menos que la primera potencia de la especialidad, que ya en la previa le propinó un 4-0 sin mayores dificultad.
A partir de las 3:00 de la tarde, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el escenario donde se han vivido parte de los mejores momentos de la historia del deporte dominicano en los últimos 50 años, la selección sub-20 se mide a su similar de los Estados Unidos.
El ganador se quedará con uno de los dos boletos que reparte este certamen para el Mundial que tendrá lugar este año entre Costa Rica y Panamá.
Es un escenario en el que el fútbol dominicano nunca ha estado tan cerca, lo que ha llevado a la Federación Dominicana a declarar el día de hoy como “el más importante en la historia”.
El equipo que dirige el técnico venezolano Diego Gutiérrez derribó a un gigante en la previa, cuando se impuso 2-1 a Jamaica, en cuartos de final.
La producción ofensiva de la tricolor descansa en la atacante Mía Asenjo, autora de cuatro goles durante el torneo; Alyssa Oviedo, Kristina García, Liliane Clase, Jazlyn Oviedo y Briena Hallo.
El accidente de avión en Filadelfia suma un fallecido que estaba en tierra y 19 heridos
Banreservas y Bellas Artes conmemorarán la historia dominicana con “Momentos de Independencia"
Trump dice que Venezuela "aceptó" recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales
Fiscal venezolano dice que los estadounidenses liberados fueron "tratados de manera digna"