República Dominicana establece relaciones diplomáticas con Nueva Zelandia

SANTO DOMINGO.-Los gobiernos de la República Dominicana y Nueva Zelandia anunciaron hoy el establecimiento de relaciones diplomáticas formales bilaterales "guiados por el deseo mutuo de desarrollar y fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los dos países".
La firma del protocolo fue hecha por el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso y el neozelandés Murray McCully.
Según una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, ambas partes manifestaron su confianza en que el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y la acreditación de embajadores contribuirán a estrechar los nexos bilaterales, los propósitos y los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.
Al mismo tiempo, reafirmaron su voluntad de basar su relación bilateral en los principios de la coexistencia pacífica, igualdad y respeto mutuo de la integridad territorial y la independencia política.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, expresó su satisfacción por la apertura de las relaciones diplomáticas, al tiempo de augurar que estas redundarán en beneficio de los nacionales de ambos Estados.
Indicó que la firma del protocolo evidencia la importancia que Nueva Zelandia concede a la República Dominicana, al tiempo de destacar el evidente interés que este país ha mostrado por Latinoamérica y el Caribe.
Morales Troncoso dice que Nueva Zelandia puede ser un gran colaborador de la República Dominicana, especialmente en temas de agricultura, ganadería y energía renovable, áreas donde podríamos establecer programas de cooperación", sostuvo.
De su lado, el canciller McCully expresó que su país tiene grandes expectativas respecto a las relaciones diplomáticas con la República Dominicana y afirmó que están en la disposición de ofrecer becas a estudiantes dominicanos en las áreas donde tienen gran experticia.
Anunció que próximamente solicitará el beneplácito de su gobierno para tener un embajador neozelandés concurrente en el país.
Al mismo tiempo, reafirmaron su voluntad de basar su relación bilateral en los principios de la coexistencia pacífica, igualdad y respeto mutuo de la integridad territorial y la independencia política.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, expresó su satisfacción por la apertura de las relaciones diplomáticas, al tiempo de augurar que estas redundarán en beneficio de los nacionales de ambos Estados.
Indicó que la firma del protocolo evidencia la importancia que Nueva Zelandia concede a la República Dominicana, al tiempo de destacar el evidente interés que este país ha mostrado por Latinoamérica y el Caribe.
Morales Troncoso dice que Nueva Zelandia puede ser un gran colaborador de la República Dominicana, especialmente en temas de agricultura, ganadería y energía renovable, áreas donde podríamos establecer programas de cooperación", sostuvo.
De su lado, el canciller McCully expresó que su país tiene grandes expectativas respecto a las relaciones diplomáticas con la República Dominicana y afirmó que están en la disposición de ofrecer becas a estudiantes dominicanos en las áreas donde tienen gran experticia.
Anunció que próximamente solicitará el beneplácito de su gobierno para tener un embajador neozelandés concurrente en el país.
En portadaVer todos
La discográfica BCHTA Records lanza una nueva recopilación con 12 artistas de bachata
María Corina Machado dice que los venezolanos no permitirán que "se perpetúe la opresión"
La Parroquia San Juan Bosco anuncia sus Fiestas Patronales 2025 con una agenda llena de actividades
Fiscalía de Bolivia "insistirá" a la Policía para que cumpla con la captura de Evo Morales