Senador Silva afirma compra de acciones de César Iglesias es "corrupción administrativa al más alto nivel"
Tres AFP invirtieron millonarios recursos para comprar acciones de la empresa

El senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Iván Silva, pidió este martes explicaciones detalladas sobre la compra de acciones que hicieron tres Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a la empresa César Iglesias.
La transacción a la que se refiere el senador de La Romana fue ejecutada por tres AFP y totalizó el monto de RD$3,492,190,033.56, una operación que convierte a más de tres millones de afiliados en accionistas directos de la empresa.
Según expresó Silva, la proyección financiera a futuro de César Iglesias vaticina pérdidas para la institución, lo que repercutirá en los ahorros de los trabajadores que son guardados por las AFP.
El senador del PRD dijo que las familias, los trabajadores y las pequeñas empresas están en un "estado de indefensión" porque actualmente no tienen garantía de sus ahorros para el fondo común de pensiones.
"El comunicado emitido el pasado 1 de septiembre de estas entidades es la mejor muestra de que sin lugar a dudas, a los organismos de control del Estado se les ha impuesto una especie de promiscuidad, al momento de regular las operaciones y el desempeño de los distintos sistemas de comercialización de bienes y servicios de los dominicanos.
“Estas dos instituciones dejan ver, la doctrina gansteril que se ha construido para la impunidad y la complicidad para cualquier anomalía financiera que cometan los actores del sistema, sean estos fondos de pensiones o aseguradoras de riesgos de salud”, dijo el congresista al expresar que la acción constituye una "corrupción administrativa al más alto nivel".
Silva aseguró que la Superintendencia de Pensiones y la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión lo informaron que en diciembre de 2022 las calificadoras Fitch Ratings Dominicana y Feller Rate Dominicana otorgaban a Cesar Iglesias S.A., una calificación de Riesgo AA, superior al grado de inversión, pero agregó que "se les olvidó explicar el origen monetario, financiero y contable de los cambios que dieran las cuentas y los apuros de la empresa Cesar Iglesias, S.A., que en Junio de 2023 acumulaba deuda de corto plazo vencida por RD$ 4,580 millones de pesos".
Criticó que esta emisión "defectuosa" de valores tenga el sello del presidente Luis Abinader.
“Esta es una endogamia política, financiera y monetaria con todas las reglas, de la cual está obligado el presidente Luis Abinader a darle explicaciones a toda la nación, muy especialmente a los trabajadores y sus familiares", concluyó el legislador.
Este sábado finaliza oficialmente la temporada ciclónica 2024
Seis abatidos por policías en las últimas 24 horas; suman 105 muertos en lo que va de 2024
Por nuevos casos, el 2024 cerraría con 84 mil contagiados de VIH
Las Estrellas se estrenan en el primer lugar por primera vez al vencer a las Águilas
Abinader enciende Villa Navidad con “La fábrica de juguetes de Santa Claus”