OPS llama a prestar atención a hipertensión
Advierten que en AL y el Caribe, el 80% de pacientes no lleva un control adecuado

WASHINGTON. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el 17 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud llama a los gobiernos, a los profesionales de la salud y a toda la sociedad a prestar más atención al control de la presión arterial para prevenir enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, entre otros problemas de salud potencialmente mortales.
“La hipertensión, que es el principal factor de riesgo para sufrir y morir como consecuencia de un evento cardiovascular de manera prematura, afecta a unos 250 millones de personas en las Américas y, en la mayoría de los países, las tasas del control de la presión arterial son inaceptablemente bajas”, afirmó la directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne.
Tener la presión controlada significa que quienes padecen de hipertensión consiguen mantener valores de presión arterial inferiores a 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg) los 365 días del año. Se estima que en América Latina y el Caribe, el 80% de las personas con hipertensión no tienen un control adecuado.
Lluvias en el sur de California ayudan a bomberos pero aumentan el riesgo de escorrentías tóxicas
Trump quiere que Egipto y Jordania acojan a palestinos de Gaza. ¿Por qué es probable que se nieguen?
¿Qué piensa México de "Emilia Pérez"? Poca taquilla para un retrato superfluo de sus problemas
Indotel promueve soberanía nacional con iniciativas para eliminar interferencias radiales haitianas