La Feria Internacional del Libro abre hoy al público con la presentación de nueve libros
Dedican calle a Marianela Medrano, la autora de Oficio de Vivir y Regando esencias

SANTO DOMINGO. La Feria Internacional del Libro, que está dedicada a Centroamérica, abre hoy al público con la presentación de nueve libros que tratan desde el tema histórico y cultural hasta la más pura ficción en cuentos y novelas.
A las nueve de la mañana dedicarán una calle a la escritora dominicana Marianela Medrano, autora de Oficio de vivir (1986); Los alegres ojos de la tristeza (1987); Regando esencias/The scent of waiting (1998), Curada de espantos (2002) y Diosas de la yuca (2011).
A las cuatro de la tarde presentarán "Mi carnaval de Santiago, 1954: Era de Trujillo", de Isaías Amaro, en el Pabellón de Escritores Dominicanos y "Antropología dramática", ganador del concurso Letras de Ultramar de Ensayo 2011, de Esteban Torres.
A las cinco de la tarde, en el pabellón de Autores Dominicanos, pondrán a circular "Cuentos completos", de Eduardo Heras León (Cuba). A las seis de la tarde, en el Museo del Hombre Dominicano, será "Oferta de empleo y otros cuentos" y "Poesía reunida", de Enriquillo Sánchez.
A esa misma hora, en Espacio Joven, tendrá lugar la presentación de "Cuentos de nunca acabar", Premio de Cuento Joven Feria del Libro 2011. Luego, a las siete de la noche, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, pondrán a circular, "Mundo cruel", del puertorriqueño Luis Negrón.
En el pabellón Libro Cocina estarán, a las siete, con el libro "De Sandino a Fonseca", de Jesús de Miguel Blandón, de Nicaragua. El texto será comentado por Melvin Wallace Simpson.
Para finalizar, a las ocho de la noche en el auditorio del Museo de Arte Moderno presentan "Historia de la locución dominicana", de Rubén Darío Aponte Mendoza y en el pabellón de Escritores Dominicanos, "El hombre de los 100 corazones", de Rodolfo Báez.
En el Teatro Nacional en el mismo horario Fidel Castro Díaz-Balart dictará la conferencia magistral "La ciencia contemporánea en un mundo desigual".
En este enlace puede acceder al programa completo de todos los días de la Feria Internacional del Libro, que durará hasta el 6 de mayo.
A las nueve de la mañana dedicarán una calle a la escritora dominicana Marianela Medrano, autora de Oficio de vivir (1986); Los alegres ojos de la tristeza (1987); Regando esencias/The scent of waiting (1998), Curada de espantos (2002) y Diosas de la yuca (2011).
A las cuatro de la tarde presentarán "Mi carnaval de Santiago, 1954: Era de Trujillo", de Isaías Amaro, en el Pabellón de Escritores Dominicanos y "Antropología dramática", ganador del concurso Letras de Ultramar de Ensayo 2011, de Esteban Torres.
A las cinco de la tarde, en el pabellón de Autores Dominicanos, pondrán a circular "Cuentos completos", de Eduardo Heras León (Cuba). A las seis de la tarde, en el Museo del Hombre Dominicano, será "Oferta de empleo y otros cuentos" y "Poesía reunida", de Enriquillo Sánchez.
A esa misma hora, en Espacio Joven, tendrá lugar la presentación de "Cuentos de nunca acabar", Premio de Cuento Joven Feria del Libro 2011. Luego, a las siete de la noche, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, pondrán a circular, "Mundo cruel", del puertorriqueño Luis Negrón.
En el pabellón Libro Cocina estarán, a las siete, con el libro "De Sandino a Fonseca", de Jesús de Miguel Blandón, de Nicaragua. El texto será comentado por Melvin Wallace Simpson.
Para finalizar, a las ocho de la noche en el auditorio del Museo de Arte Moderno presentan "Historia de la locución dominicana", de Rubén Darío Aponte Mendoza y en el pabellón de Escritores Dominicanos, "El hombre de los 100 corazones", de Rodolfo Báez.
En el Teatro Nacional en el mismo horario Fidel Castro Díaz-Balart dictará la conferencia magistral "La ciencia contemporánea en un mundo desigual".
En este enlace puede acceder al programa completo de todos los días de la Feria Internacional del Libro, que durará hasta el 6 de mayo.
En portadaVer todos
Colombiano Christian González, de Pats, finalista a Jugador Regreso del Año de la NFL
Se ahoga a un niño de 11 años en el río Yaque del Norte en Santiago
Profar firma por 42 millones de dólares y 3 campañas con Bravos, un año después de pactar con Padres
Alberto Rodríguez anuncia remodelación del Estadio La Normal y techado en el Liceo Juan Pablo Duarte