Gobernador de Florida rechaza levantar embargo a Cuba y critica a Obama

MIAMI. El Gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, se opuso hoy a levantar el embargo a Cuba y calificó de "inconcebible" que el presidente Barack Obama haya puesto en libertad a tres espías cubanos.
Scott se mostró "aliviado" por la liberación del estadounidense Alan Gross, y subrayó que el contratista "nunca debería haber sido encarcelado".
"Es inconcebible que el presidente Obama entregue espías responsables del asesinato de dos ciudadanos estadounidenses", dijo el gobernador republicano en un comunicado.
Scott, reelegido en noviembre pasado, añadió que el régimen de Castro se ha caracterizado "por la violencia y la represión sobre la libertad y la democracia".
"Mientras Cuba elija la dictadura sobre la democracia, voy a seguir apoyando el embargo y las sanciones en contra de ellos", agregó Scott, quien lamentó las decisiones Obama ante un "Gobierno tiránico que no valora los derechos humanos".
También el vicegobernador de Florida, el cubano-estadounidense Carlos López-Cantera, se sintió "decepcionado" por las acciones de la Administración de Obama, que sienta "un precedente peligroso" para naciones que saben que "pueden tomar rehenes estadounidenses".
"Me siento aliviado por Alan Gross y su familia. Sin embargo, Cuba tiene una dictadura brutal y las acciones de la Administración Obama sólo legitiman su conducta opresiva", concluyó el vicegobernador.
Scott, reelegido en noviembre pasado, añadió que el régimen de Castro se ha caracterizado "por la violencia y la represión sobre la libertad y la democracia".
"Mientras Cuba elija la dictadura sobre la democracia, voy a seguir apoyando el embargo y las sanciones en contra de ellos", agregó Scott, quien lamentó las decisiones Obama ante un "Gobierno tiránico que no valora los derechos humanos".
También el vicegobernador de Florida, el cubano-estadounidense Carlos López-Cantera, se sintió "decepcionado" por las acciones de la Administración de Obama, que sienta "un precedente peligroso" para naciones que saben que "pueden tomar rehenes estadounidenses".
"Me siento aliviado por Alan Gross y su familia. Sin embargo, Cuba tiene una dictadura brutal y las acciones de la Administración Obama sólo legitiman su conducta opresiva", concluyó el vicegobernador.
Leer más
En portadaVer todos
Yeni Berenice Reynoso asumirá la Procuraduría con el reto de continuar la lucha contra la corrupción
Así operaba la supuesta red criminal que captó, retuvo y explotó sexualmente a colombianas
San Carlos, Naco y Los Mina, los barrios con más robos reportados
Economistas evalúan como rutinaria la emisión de bonos del Gobierno