×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Coronavirus en RD
Coronavirus en RD

Vicepresidenta explica cuáles personas recibirán los RD$2,000 adicional a los RD$5,000

Hasta la fecha se han realizado transacciones por RD$6,000 millones en comercios autorizados del programa “Quédate en Casa”

Expandir imagen
Vicepresidenta explica cuáles personas recibirán los RD$2,000 adicional a los RD$5,000
El Gobierno hará un aumento al sector más vulnerables del país. (FUENTE EXTERNA)

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, dejó claro la noche de este jueves cuáles son las personas que califican para recibir el aumento de RD$5,000 a RD$7,000 a través del programa “Quédate en Casa”, plan de Gobierno para ayudar a los hogares vulnerables durante la pandemia del COVID-19.

Estas personas son, según la funcionaria, los 350 mil adultos mayores que están en pobreza extrema o situación de vulnerabilidad y que son jefes del hogar.

Otra denuncia que estamos atendiendo es el reclamo de algunos ciudadanos que entienden que califican para recibir 7 mil pesos, en lugar de 5 mil pesos. El beneficio adicional de 2 mil pesos corresponde únicamente a los 350 mil adultos mayores que están en pobreza extrema o situación de vulnerabilidad y que son jefes del hogar”, detalló.

La funcionaria hizo la aclaración a raíz de la queja de personas que han manifestado que califican para recibir un aumento y no lo han recibido.

“Les pedimos sensatez y seriedad, porque Quédate en Casa es una iniciativa que se está implementando con el mayor rigor posible. Estamos en toda la disposición de verificar caso por caso, pero agradecemos la comprensión y honestidad de la ciudadanía”, manifestó Cedeño.

El proceso de selección de los beneficiados han elegidos a través de la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), una institución del Gabinete Social que aplica un censo en todas las zonas de pobreza del país, sostuvo Cedeño durante un mensaje que dirigió al país.

Unas 70 mil familias más serán ingresadas al programa, correspondiente a personas como las saloneras, los motoconchista, los taxistas, los chiriperos, entre otros, quienes han sido severamente afectados por la pandemia del COVID-19.

Hasta la fecha se han realizado transacciones por RD$6,000 millones en comercios autorizados del programa “Quédate en Casa”

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies