Transacciones por “Quédate en Casa” ascienden a RD$6,000 millones de pesos
Margarita Cedeño dijo que los beneficiarios usan los recursos para comprar alimentos de primera necesidad

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, informó la noche de este jueves que a través del programa “Quédate en Casa” se han realizado transacciones por RD$6,000 millones en comercios autorizados.
Durante un discurso a la nación, Cedeño indicó, además, que ya procedieron a realizar el pago correspondiente a la segunda quincena de este mes.
Indicó que las personas que forman parte de “Quédate en Casa” están utilizando los fondos para la adquisición de alimentos: arroz, granos, pastas, proteínas de distintos tipos, pan, y otros alimentos de primera necesidad.
“Estos recursos los hemos puesto a disposición de los dominicanos más necesitados, para que puedan tener un sustento mientras superamos la crisis provocada por el COVID-19”, indicó.
Sostuvo que este programa de asistencia especial -que inicialmente será por dos meses- ha sido un “alivio” para miles de pequeños y medianos comercios que forman parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS), quienes representan más de 5,500 familias del sector informal
Gobierno integrará 70,000 hogares más al programa “Quédate en casa”
Beneficiarios de Quédate en Casa y sin tarjetas deberán confirmar datos
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa “Quédate en casa”?
A dicho programa, indicó la vicepresidenta, fueron ingresados un millón quinientos mil hogares “de manera rigurosa y objetivamente”, gracias a una base de datos que tiene el Gobierno.
El programa fue puesto en marcha el pasado 3 de abril por el Gobierno para ayudar a las familias afectadas por la pandemia del COVID-19, una vez que se paralizó la economía.
El subsidio que reciben es de RS$5,000 durante este mes de abril, y la misma cantidad en mayo.