La capital está conmocionada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set
El desplome del recinto ha dejado al menos 218 muertos

La ciudad de Santo Domingo de Guzmán se encuentra conmocionada tras el colapso de uno de los centros de entretenimiento más populares: la discoteca Jet Set.
El desplome del techo del recinto ha dejado al menos 124 muertos, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las autoridades trabajan en el levantamiento de 20 cadáveres más.
A raíz del incidente, varios puntos de la capital están abarrotados de personas y vehículos. En el caso de la discoteca, epicentro de la tragedia, los establecimientos cercanos incluso han debido cerrar.
Residentes de los alrededores aseguran que la situación ha sido muy difícil. Tal es el caso de Hernán Montero, quien afirma haberse dedicado a orar desde el siniestro.
Al momento de la visita de Diario Libre, se encontraba leyendo el Salmo 91: "El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente".
Al verificar las inmediaciones del lugar, se pudo constatar que la mayoría de los establecimientos se encuentran cerrados desde ayer. La estación de combustible que está al lado del Jet Set ha sido ocupada por los organismos de emergencia para asistir a los familiares y realizar las operaciones de rescate.
Patología Forense a máxima capacidad
Otro lugar que, aunque intenta operar con normalidad, se encuentra a máxima capacidad es el Instituto Nacional de Patología Forense Doctor Sergio Sarita Valdez.
Ahí es donde se reciben los cuerpos provenientes del Jet Set. El instituto se encuentra lleno de los familiares de las víctimas mortales, carros fúnebres, así como los los camiones que traen los cuerpos.
- Aunque la fluidez del tránsito es mínima en esta zona, los comercios operan con normalidad. Como el instituto se encuentra en una zona universitaria, la mayoría de los establecimientos han servido de apoyo a los familiares que requieren sacar copias de fotografías y documentos de identidad de los fallecidos.