×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Discoteca Jet Set
Discoteca Jet Set

VIDEO | Rescatistas usan cámaras térmicas y tratan de escuchar las voces de víctimas en rescate

“Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades para rescatar a esa persona”, dijo el General

Mientras los equipos de rescate se abren paso entre los escombros de la discoteca Jet Set, colapsada parcialmente la madrugada de este martes, las autoridades dominicanas se aferran a las señales de vida. Utilizando cámaras térmicas y guiados por voces que aún se escuchan bajo la estructura, continúan los trabajos para salvar a quienes podrían estar atrapados.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que hasta el momento se han confirmado 15 personas fallecidas y 101 traslados a hospitales, algunos con múltiples heridos por ambulancia. Sin embargo, recalcó que el foco de los esfuerzos sigue siendo el rescate de posibles sobrevivientes.

“Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades para rescatar a esa persona”, afirmó Méndez durante una rueda de prensa en el lugar del siniestro.

Tecnología y precisión en medio del desastre

Las unidades especializadas de los bomberos y de las Fuerzas Armadas están utilizando cámaras térmicas para detectar presencia humana debajo de los escombros, tecnología que ha sido crucial en identificar zonas donde se perciben movimientos o calor corporal.

Además, los rescatistas han escuchado gritos y llamados de auxilio de personas atrapadas, lo que ha permitido establecer prioridades en las zonas a intervenir.

“No nos hemos centrado en contar cuerpos. Estamos enfocados en escuchar. Aún se oyen voces pidiendo ayuda”, reiteró Méndez.

Coordinación de alto nivel

El operativo cuenta con la presencia y coordinación de altos funcionarios del Estado, incluyendo la ministra de Interior, los ministros de Defensa y Salud, el director del 9-1-1, el alcalde del Distrito Nacional y representantes de la Procuraduría General de la República.

El presidente Luis Abinader ha estado siguiendo el operativo “minuto a minuto”, según dijo Méndez, y ha instruido a los equipos a no retirarse mientras haya esperanza de encontrar personas con vida.

Atención a familiares y manejo de información

Las autoridades han habilitado una carpa de atención para familiares de víctimas, donde se brinda apoyo psicológico. La directora de hospitales, Yocasta Reyes, coordina el listado de personas trasladadas a centros de salud, que será entregado a los parientes y a los medios de comunicación.

Asimismo, el COE pidió a los medios seguir una única voz oficial, que será actualizada cada 30 minutos con información verificada.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies