×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Al menos 8 agentes policiales y militares han sido ultimados en lo que va del 2024

Los miembros de los cuerpos del orden han perdido la vida en circunstancias violentas, muchas veces mientras cumplían con su deber de proteger a la ciudadanía

Expandir imagen
Al menos 8 agentes policiales y militares han sido ultimados en lo que va del 2024
Los policías asesinados y militares han perdido la vida de manera trágica, siendo abatidos por impactos de bala. (FUENTE EXTERNA)

Al menos ocho miembros de los cuerpos del orden han perdido la vida en circunstancias violentas en lo que va de 2024, muchas veces mientras cumplían con su deber de proteger a la ciudadanía.

Ayer, era el sepelio del más reciente, cuyos familiares reclamaban el arresto de los responsables. El sargento mayor policial Eddy Calcaño Castillo, miembro de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), fue atacado a tiros en Baní.

Según se muestra en varios videos difundidos a través de las redes sociales, resultó muerto en un intercambio de disparos al tratar de evitar lo que parecía ser un asalto a mano armada a una banca de lotería.

Expandir imagen
Infografía
Eddy Calcaño Castillo,sargento de la Policía Nacional, 38 años, perdió la vida en Baní mintentaba frustrar un asalto en una banca de lotería. (FUENTE EXTERNA)

Casos destacados de agentes asesinados en 2024:

  • Enrique Portes Suárez

El teniente coronel del Ejército, de 50 años, fue asesinado en un aparente intento de atraco en el sector Manoguayabo de Santo Domingo Oeste, el 22 de febrero. Mientras regresaba a su vivienda, desconocidos lo interceptaron y le dispararon. Días después, los presuntos responsables fueron abatidos en un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El raso de la Policía Nacional de 28 años, perdió la vida el 29 de junio en San Cristóbal. (FUENTE EXTERNA)
  • Roberto Alexander Sierra

El raso de la Policía Nacional, de 28 años, perdió la vida el 29 de junio en San Cristóbal, tras recibir varios impactos de bala mientras cumplía con sus labores. Los responsables del crimen fueron entregados a las autoridades por familiares y abogados, quienes colaboraron con la justicia para esclarecer el caso.

Expandir imagen
Infografía
Everson Omar Pérez,agente de la Dicrim. (FUENTE EXTERNA)
  • Everson Omar Pérez

El agente del Dicrim, de 30 años, fue asesinado el 16 de julio en La Ciénaga, Santo Domingo. Mientras se encontraba de vacaciones, fue interceptado por delincuentes que intentaron despojarlo de sus pertenencias. Uno de los asaltantes se entregó voluntariamente a las autoridades, mientras que el otro murió en un enfrentamiento con la Policía.

Expandir imagen
Infografía
José Ferreiras Cuevas,El mayor del Ejército de República Dominicana de 42 años fue asesinado el 2 de noviembre. (FUENTE EXTERNA)
  • José Ferreiras Cuevas

El mayor del Ejército de República Dominicana, de 42 años, fue asesinado el 2 de noviembre frente a su residencia en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este. Fue atacado por asaltantes que le dispararon para robarle su teléfono móvil, dejando su motocicleta abandonada en la escena del crimen.

Expandir imagen
Infografía
Euclides Ureña Mejía, asesinado enen un hotel de La Gina, en Miches. (FUENTE EXTERNA)
  • Euclides Ureña Mejía

La muerte de este sargento mayor, de 48 años, ocurrió la madrugada del 2 de noviembre en un hotel de La Gina, en Miches.

El suceso, que conmocionó a la comunidad, se registró en el hotel Mercedes, donde la víctima se encontraba hospedada. Ureña Mejía, conocido como "Candela", vivía en La Sierra, sección Don López, en Hato Mayor del Rey, pero estaba de servicio en la zona al momento del ataque.

Perdió la vida tras recibir múltiples impactos de bala dentro de su habitación en el hotel, según informes.

Expandir imagen
Infografía
Rafael Paulino Martínez,El raso de la Policía Nacional,adscrito a la Digesett, tenía 26 años cuando fue interceptado y asesinado. (FUENTE EXTERNA)
  • Rafael Paulino Martínez

El raso de la Policía Nacional, adscrito a la Digesett, tenía 26 años cuando fue interceptado y asesinado el 6 de noviembre en un asalto ocurrido en el kilómetro 20 de la carretera Yamasá, mientras se dirigía a su puesto en Villa Mella. Los delincuentes le dispararon para robarle su motocicleta y su arma de reglamento.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El segundo teniente de la Policía Nacional Ramón Antonio Cabrera Ferrer. (FUENTE EXTERNA)
  • Ramón Antonio Cabrera Ferrer

El segundo teniente de la Policía Nacional Ramón Antonio Cabrera Ferrer, de 36 años, fue baleado lunes nueve de diciembre por desconocidos en el sector María Auxiliadora.

Los hechos ocurrieron en la calle Juan Evangelista Jiménez del referido sector, mientras Cabrera Ferrer se encontraba fuera de servicio.

De acuerdo con el relato de su madre, el oficial fue atacado mientras se disponía a recoger a sus hijos en una escuela del sector. Según ella, los atacantes actuaron sin mediar palabra, disparándole por la espalda.

 
Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, expresó su profunda preocupación por los hechos. (ARCHIVO DL)

La Policía lamenta hechos 

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, expresó su preocupación por los casos que afectan tanto a la sociedad como a las familias de los policías y militares.

"Cada uno de estos casos, que en algunos casos son víctimas de la delincuencia y otros de conflictos sociales, nos golpea profundamente. Sin embargo, la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, ha estado dando seguimiento a estos casos y ha logrado capturar a los autores, sometiéndolos a la justicia", destacó Pesqueira, refiriéndose a los trágicos eventos que han tocado a las fuerzas del orden.

En cuanto a la percepción de la delincuencia en el país, aseguró que las estadísticas de la institución muestran una realidad diferente a la que algunos sugieren. "No, no estamos perdiendo el control. De hecho, las estadísticas publicadas revelan que la tasa de muertes por cada 100,000 habitantes en el país es una de las más bajas de la región. Las medidas adoptadas por la Policía Nacional están dando resultados y, a pesar de los desafíos, República Dominicana sigue siendo uno de los países más seguros del área, como lo reflejan las cifras", concluyó.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD, con un máster en Gerencia de Comunicación Corporativa en la Universidad Apec. Ganadora del Concurso de Periodismo joven de la Feria Internacional del Libro 2015. Considera que escribir libera el alma.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies