×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Coronavirus en RD
Coronavirus en RD

Salud Pública aclara no ocultan datos sobre fallecimientos por COVID-19

El director de Epidemiología de Salud Pública, Ronald Skewes, explica notificaciones llegan con retraso

Expandir imagen
Salud Pública aclara no ocultan datos sobre fallecimientos por COVID-19
El director del departamento de Epidemiología de Salud Pública, Ronald Skewes. (DIARIO LIBRE/ JUAN MIGUEL PEÑA)

El director del departamento de Epidemiología de Salud Pública, Ronald Skewes, aclaró este miércoles que en los boletines sobre el COVID-19 no se ocultan informaciones sobre los casos que resultan positivos, ni tampoco sobre los fallecimientos que han ocurrido por el virus en el país.

“No se esconde absolutamente nada, es algo que nos ha caracterizado de ser transparente y dar toda la información”, afirmó el epidemiólogo.

El Colegio Médico Dominicano solicitó hoy al Ministerio de Salud realizar un análisis más detenido del número real de pacientes fallecidos por el COVID 19 en algunas provincias del país, ya que a su entender los datos no corresponden con la realidad.

“No estamos necesariamente expresando que se estén ocultando los pacientes fallecidos del COVID 19, estamos hablando de que los datos deben ser actualizados porque muchos fallecidos por este virus se están quedando rezagados en los boletines epidemiológicos del MSP”, indicó el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero.

En ese sentido, Skewes explicó que las direcciones pronvinciales de Salud deben notificar al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) las defunciones por COVID-19 en 24 horas luego de ocurrido el deceso, pero esto no siempre se puede cumplir porque antes de la notificación se deben revisar varios elementos.

“Se tienen que revisar una serie de cosas como son: si la defunción tiene un certificado, una prueba que diagnostique el caso como COVID-19 y tiene su expediente completo; se es un proceso que puede tomar algún tiempo”, explicó.

República Dominicana sumó estas cuatro defunciones, para un total de 3,773 decesos en más de un año de pandemia.

“Quiero que se entienda que todo ese proceso tiene fases donde se va verificando y eso puede hacer de que algunas cosas que sucedan hoy no salgan en el boletín del día siguiente, sino que pueda que tomen dos o tres días”, dijo Skewes.

TEMAS -

Oriunda de Puerto Plata y egresada Cum laude de la UASD, en la Carrera de Comunicación Social , mención Periodismo. Ganadora del Premio Periodístico en Microfinanzas de Centroamérica y el Caribe.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies