×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Gobierno en encrucijada tras disponer dispensas para Navidad y Año Nuevo

El Ministerio de Salud Pública reportó ayer 720 nuevos casos y tres defunciones en el país

El presidente Abinader suplica a la población respetar toque de queda y la libertad de tránsito

Expandir imagen
Gobierno en encrucijada tras disponer dispensas para Navidad y Año Nuevo
Presidente Abinader pide “por favor” respetar medidas. (EDDY VITTINI)

Debido al reto que representa tanto para el personal sanitario como los agentes de seguridad y la población en sentido general, flexibilizar las medidas de distanciamiento social y restricciones de movilidad en las festividades navideñas, así como el constante incremento en el número de casos positivos de coronavirus en la República Dominicana, el Gobierno se ha visto en la necesidad de reiterar en qué consisten las dispensas de movilidad y suplicar a la población colaborar con los organismos de seguridad.

El presidente de la República, Luis Abinader imploró a los dominicanos y extranjeros que están en el país a que por favor solo transiten hasta la 1:00 de la madrugada del 25 de diciembre y 1 de enero exclusivamente para dirigirse a sus casas o a reunirse con parientes luego de concluir la cena de Nochebuena o dar la bienvenida al año nuevo, pero que no se reúnan en espacios públicos o espacios privados de uso público una vez comience el horario del toque de queda.

Abinader explicó que la flexibilidad del horario dispuesto para los feriados de Navidad y Año Nuevo es para disfrutar con la familia y seres queridos, pero manteniendo todos los protocolos sanitarios y que el toque de queda y la prohibición de reuniones en lugares públicos a partir de las 7:00 de la noche así como el no expendio de bebidas alcohólicas después de las 6:00 de la tarde en todo el territorio nacional, son medidas básicas de prevenció. Aunque hay todavía un aumento en los contagios, el COVID-19 está en control y se quiere evitar rebrotes que impidan retornar a la normalidad.

“Vamos a tratar de conseguir ese equilibrio. Yo se lo pido al pueblo dominicano, que podamos tener ese equilibrio de que puedan estar junto con sus seres queridos, junto con su familia pero al mismo tiempo con el distanciamiento social requerido”, señaló el jefe de Estado al cuestionar el irrespeto de la población a las medidas de distanciamiento y a la autoridad de los policías y militares.

“Sabemos que esos confinamientos son odiosos, los que menos los queremos somos nosotros. Las Fuerzas Armadas y la Policía no quisieran estar en las calles, están cansados también, igual que la población dominicana pero ya estamos saliendo y el pueblo ha hecho un gran esfuerzo y lo que le pedimos es que por favor vamos hacer un esfuerzo adicional más para lograr salir de esta pandemia”, suplicó el presidente de la República.

De igual manera, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, puntualizó que la restricción de congregarse después de la 7:00 no solo es para negocios, centros de diversión, parques, espacios públicos sino también que incluye las iglesias, por lo que los feligreses que suelen esperar la Navidad en los templos, deberán hacerlo en sus hogares.

Logística para vacuna

El presidente Abinader reiteró que el país firmó contratos con dos compañías que desarrollan vacunas y que por lo tanto República Dominicana está entre las primeras naciones que las adquirirá una vez estén disponibles.

Explicó que la razón por la que en Estados Unidos y Reino Unido han iniciado los procesos de vacunación es porque allá están establecidas las empresas fabricantes: AstraZeneca y Pfizer. “Ustedes pueden estar seguros de que este es uno de los países que va a tener primero la vacuna. Que tenemos ya toda la logística preparada solo esperando que esté ya disponible para otros países”, puntualizó.

Preocupación

El Colegio Médico Dominicano (CMD) se mostró en contra de la dispensa dispuesta por las autoridades para transitar hasta la 1:00 de la mañana en Navidad y Año Nuevo. “Nosotros no estamos de acuerdo con esa medida, de dejar que las personas se reúnan hasta la una de la mañana”, dijo a Diario Libre Waldo Ariel Suero el día que anunciaron las medidas.

TEMAS -

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies