VIDEO | El negocio de los vapes seduce a menores con colores, sabores y personajes
La Sociedad de Neumología advierte que todos son dañinos y que se han registrado casos de cáncer de labios, boca, lengua, mejillas y garganta
Los cigarrillos electrónicos, conocidos como vapes, ya no se presentan como un producto solo para adultos. Hoy en día, sus diseños están cuidadosamente elaborados para captar la atención de los más jóvenes.
Sus colores brillantes, tipografías llamativas y empaques decorados con personajes de cómics, animes y caricaturas populares los hacen aún más atractivos para los menores de edad, quienes caen en su consumo.
"Por mi casa andan menores de 10 y 11 años con sus vapes enganchados como collar, y se los llevan hasta para la escuela", comentó un ciudadano ante la facilidad que tienen los infantes a estos productos.
Seducción
A primera vista, estos aparatos pueden parecer dulces, juguetes o modernos dispositivos, sin embargo, en su interior aguardan porcentajes de nicotina con extensa variedad de sabores como fresa, algodón de azúcar, uva, melocotón, mango tropical, entre otros, logrando así seducir a los adolescentes.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/28/whatsapp-image-2025-03-28-at-92607-am-f44c0096.jpeg)
En un recorrido realizado por negocios de vapes en el Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo, se observó una creciente presencia de estos dispositivos, inspirados en personajes como Hulk, emojis (iconos) y otros.
Parte de los establecimientos que los ofrecen, fungen como tiendas de celulares y accesorios e incluso minimarkets. Estos comercializan los cigarrillos electrónicos entre 300 y 1,800 pesos. Algunos no solicitan documentación a los menores para su venta.
Consumo elevado
Un ejecutivo de ventas de estos aparatos, reveló que es común que adolescentes lleguen a su local con sus uniformes escolares en Santo Domingo Este para comprar el producto.
“Aquí han venido menores con sus uniformes puestos fumando sus vapes para comprar líquidos, y yo les dejo claro que no les vendo”, explicó al tiempo de señalar que esta práctica se realiza en muchos locales, especialmente en zonas menos organizadas.
Neumólogos niegan vapes sean una alternativa menos perjudicial para los fumadores
Comida chatarra, vapes y estimulantes sexuales entre principales causas de la cirugías coronarias
Aumenta el uso de hookah y vapes en jóvenes de 14 a 22 años
Daños mortales
El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología, Alfredo Matos, advirtió que el uso del cigarrillo electrónico en menores de edad ha tomado un giro alarmante en el país, que provoca daños inmediatos y devastadores a la salud.
“Los cigarrillos electrónicos son esencialmente letales, pueden desencadenar enfermedades graves, incluyendo distintos tipos de cáncer y severos trastornos respiratorios”, afirmó.
El experto resaltó que actualmente existen registros de casos internacionales de cáncer de labios, boca, lengua, mejillas y garganta en fumadores de vapes, evidenciando que estos dispositivos no son una alternativa segura al cigarrillo tradicional.
Además del impacto directo en los pulmones, destacó otro problema poco discutido, es el riesgo de transmisión de enfermedades al compartir estos dispositivos.
Enfermedades infecciosas como tuberculosis, herpes y ciertos tipos de hongos pueden propagarse cuando varias personas utilizan el mismo vape o hookah.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/28/whatsapp-image-2025-03-28-at-93210-am-1-6961696e.jpeg)
Desde una perspectiva clínica, Matos describió cómo los vapes afectan la vía aérea superior e inferior.
"Estos dispositivos causan inflamación desde la nariz hasta los pulmones. Pueden desencadenar hiperreactividad bronquial, dificultad para respirar, crisis asmáticas severas e, incluso, en los casos más graves paro respiratorio y muerte", advirtió.
Regulación
El galeno alertó sobre el fácil acceso de los jóvenes a estos dispositivos, ante la poca supervisión por parte de los padres.
"Tenemos niños desde los 13 años utilizando estos productos en las escuelas, sin ningún control. Los llevan en sus mochilas y los consumen en las aulas sin que sus familias lo sepan", denunció.
El neumólogo desmintió la creencia de que algunos vapes son menos dañinos.
- "No existe un cigarrillo electrónico seguro. Todos, sin excepción, provocan efectos negativos en la salud, desde irritación y alergias hasta enfermedades pulmonares crónicas", dijo.
Supervisión
El especialista enfatizó que es fundamental que los padres asuman un rol más activo en la supervisión de sus hijos.
Finalmente, calificó de "irresponsables" a los distribuidores de estos productos, acusándolos de minimizar los efectos nocivos de los vapes con el fin de incrementar sus ventas.
La comunidad médica y las autoridades sanitarias han sido llamadas a tomar medidas más estrictas para frenar la expansión del vapeo entre menores, en un escenario donde la publicidad y el acceso a estos dispositivos se ha vuelto cada vez más llamativos y accesibles para la juventud.