×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
muertes maternas
muertes maternas

Salud Pública reporta dos nuevas muertes maternas y 30 muertes infantiles

Con relación a 2024, hubo una reducción de 22.2 % entre las parturientas fallecidas

Expandir imagen
Salud Pública reporta dos nuevas muertes maternas y 30 muertes infantiles
En este 2025, el país acumula 35 muertes maternas. (FUENTE EXTERNA)

Durante la semana epidemiológica número 11, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), notificó la ocurrencia de dos muertes maternas, correspondientes a mujeres con edades entre los 20 y 29 años, de nacionalidad haitiana y dominicana, respectivamente. 

A la fecha, el acumulado hasta el 15 de marzo es de 35 muertes, una disminución del 22.2 % respecto al año 2024.

En cuanto a las muertes infantiles, las autoridades reportan 30 defunciones, elevando el total acumulado a 375. Sobre las muertes neonatales, el boletín epidemiológico indica que hubo seis fallecimientos, 308 desde el inicio del año.

Dengue y malaria

Asimismo, se notificaron 28 casos sospechosos de dengue, con cuatro confirmaciones. El acumulado hasta la semana 11 asciende a 437 casos sospechosos y 37 confirmados, siendo las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat las de mayor incidencia.

Tras recibir 330 pacientes con síntomas sospechosos de malaria, Salud Pública registró tres casos confirmados, sumando un total de 87 en el año, lo que representa una reducción del 66 % respecto al mismo período en 2024.

Leptospirosis

En la semana epidemiológica 11, se notificaron ocho casos sospechosos de leptospirosis, sin nuevas confirmaciones por pruebas de laboratorio.

  • Hasta la fecha, el acumulado alcanza los 113 casos sospechosos y 16 confirmados. San José de Ocoa continúa como la demarcación con mayor incidencia.

La incidencia acumulada de los casos confirmados es de 0.71 por 100,000 habitantes. El 33.63 % de los casos es de nacionalidad haitiana y el 66.37 % dominicana.

Virus respiratorios 

En la Semana Epidemiológica 11 se detectó la circulación de varios virus respiratorios, incluidos Influenza A (H1N1)pdm09, SARS-CoV-2 y parainflueza.

Se notificaron 18 casos sospechosos de infección respiratoria aguda (IRAG) en República Dominicana, sin confirmación por laboratorio. El grupo de edad más afectado es de 1 a 4 años (31.6 %). El acumulado de casos hasta la semana 11 es de 183 casos.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies