×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas

Las personas sordociegas se comunican a través del tacto

Expandir imagen
Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas
Un día como hoy nació Hellen Keller, un referente para las personas sordociegas a nivel mundial. (FREEPIK.)

Cada 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, se escogió la fecha pues en un día como hoy nació Hellen Keller, quien, pese a padecer una enfermedad que le causó sordera y ceguera, no se detuvo hasta conseguir un título universitario, escribió numerosos artículos y fue, y sigue siendo un referente para las personas con discapacidad.

Esta efeméride se declaró el 27 de junio en "Declaración de las necesidades Básicas de las Personas Sordociegas", firmada en Estocolmo, Suecia, en el año 1989.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las personas sordociegas como aquellas que "sufren la pérdida de la audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal".

Según el portal web de Servicio de Información sobre la Discapacidad, la "sordoceguera" no es la suma de dos discapacidades, la sordera y la ceguera, sino una discapacidad única con unas características, identidad y cultura propias que implican muchas más dificultades para este colectivo.  El objetivo a la hora de conmemorar este día es defender los derechos y dar visibilidad a las personas sordociegas.

Las personas sordociegas integran un grupo muy variado debido a que algunas personas no oyen ni ven nada, mientras que hay otras que pueden tener un mínimo resto de visión o de audición, pues hay quienes nacen con esta condición mientras otros la adquieren con el correr de los años.

De igual forma, las personas que tienen esta discapacidad se comunican a través del tacto: lengua de signos apoyada, dactilológico en palma, escritura en mayúsculas en su man, o Sistema Braille.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Una persona leyendo a través del Sistema Braille. (FREEPIK)
TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico "Unión Europea-República Dominicana.