×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Lluvias
Lluvias

COE mantiene 17 provincias en alerta por lluvias y reporta 476 viviendas afectadas

Desbordamientos, deslizamientos y un puente colapsado marcan los daños tras el paso de una vaguada

Expandir imagen
COE mantiene 17 provincias en alerta por lluvias y reporta 476 viviendas afectadas
COE mantiene alertas en 17 provincias por lluvias y reporta 476 viviendas afectadas. (ARCHIVO.)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que 476 viviendas resultaron afectadas y más de 2,400 personas fueron movilizadas por las lluvias provocadas por una vaguada que continúa generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas zonas del país.

En su informe de situación número 3, el COE mantiene 9 provincias en alerta amarilla y 8 en verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Principales afectaciones

  • Santiago: El desbordamiento del río Quiniguito inundó más de 100 viviendas en sectores como El Papayo, La Breña y Los Tubos. También se reportó un deslizamiento de tierra en el sector Barrio Duarte de Santiago Oeste.

  • Licey al Medio: El puente de la comunidad Botoncillo colapsó tras la crecida del río Licey, dejando incomunicadas 15 viviendas.

  • Montecristi: Las crecidas del río Guayubín y el caño Reíta de Sanita anegaron 44 viviendas en la comunidad Martín García.

  • El Seibo: Se reportaron comunidades incomunicadas de forma temporal, deslizamientos de tierra y al menos 13 viviendas inundadas en diferentes sectores.

  • San Pedro de Macorís y Monte Plata: Varias comunidades quedaron temporalmente aisladas tras el desbordamiento de los ríos Soco y Congo.

En total, se reportaron 12 comunidades incomunicadas, 1 puente colapsado, y se mantiene monitoreo en otras demarcaciones con antecedentes de vulnerabilidad.

Provincias bajo alerta

Alerta amarilla: Santiago, Puerto Plata, La Vega, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo y Duarte.
Alerta verde: Hermanas Mirabal, Valverde, Espaillat, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Plata, Montecristi y María Trinidad Sánchez.
Elías Piña fue descontinuada de la lista de alertas.

Recomendaciones del COE

El director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez, recordó que la población debe seguir las orientaciones de los organismos de protección civil y evitar conductas de riesgo.

Entre las medidas recomendadas figuran:

  • Evitar cruzar ríos o cañadas crecidas.

  • No utilizar balnearios en zonas bajo alerta.

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Padres deben vigilar a menores para evitar accidentes por inmersión.

El Gobierno, a través del Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos, se mantiene en coordinación con el COE para asistir a las familias afectadas.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies