×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Discoteca Jet Set
Discoteca Jet Set

La tragedia del Jet Set es, hasta ahora, la segunda más mortal de su tipo en los últimos 20 años

La cantidad de víctimas mortales solo es superada por un incendio en la cárcel de Higüey

Expandir imagen
La tragedia del Jet Set es, hasta ahora, la segunda más mortal de su tipo en los últimos 20 años
Familiares y relacionados buscan los nombres de sus parientes en unas listas colocadas en las afueras de la discoteca Jet Set, el 8 de abril del 2025. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

La tragedia ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca Jet Set se coloca como la segunda más mortífera ocurrida en los últimos 20 años en la República Dominicana dentro de los sucesos de su categoría.

Si se cuentan las víctimas mortales de grandes incendios, explosiones e inundaciones ocurridas en el país desde el 2005, el desplome del techo de la discoteca sería, hasta el momento, el segundo más mortífero con 66 fallecidos reportados oficialmente. Solo es superado por un incendio ocurrido en la cárcel pública de Higüey, que dejó 136 víctimas.

Además de los fallecidos en la tragedia del Jet Set, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reporta más de 100 heridos, quienes han sido trasladados a diferentes centros de salud de la ciudad. El suceso ocurrió próximo a la 1:00 de la madrugada de hoy, mientras el merenguero Rubby Pérez cantaba en la tarima.

136 fallecidos en la cárcel de Higüey

Un incendio en la cárcel de Higüey, ocurrido el 7 de marzo de 2005, figura como la mayor catástrofe carcelaria del país, con un saldo de 136 personas fallecidas.

El fuego se originó durante un enfrentamiento a balazos y con armas blancas entre internos de bandas rivales por el control del recinto, que utilizaron colchones y materiales inflamables para prender fuego como parte del conflicto. La estructura precaria del penal, el hacinamiento extremo y la tardía intervención de las autoridades agravaron la tragedia

Muchos presos murieron calcinados o asfixiados. El hecho expuso las condiciones inhumanas del sistema penitenciario dominicano y provocó indignación nacional e internacional.

38 muertos en San Cristóbal

La tercera tragedia más letal tuvo lugar el 14 de agosto de 2023, cuando una explosión en la fábrica Vidal Plast, en San Cristóbal, dejó 38 personas muertas, de los que 12 se declararon fallecidos mediante una ley al no encontrarse sus cuerpos.

La tragedia ocurrió en el centro de San Cristóbal, cuando una fuerte explosión en la empresa Vidal Plast, dedicada al reciclaje de plásticos, desató un incendio de gran magnitud que arrasó con edificaciones cercanas, vehículos y comercios. 

La detonación generó una onda expansiva que se sintió a kilómetros y provocó escenas de pánico en toda la zona. Muchos de los fallecidos eran empleados, transeúntes o clientes de negocios próximos. 

43 muertos en inundaciones

Entre otras tragedias recientes, se destacan las inundaciones del 17 de noviembre de 2023 en el Gran Santo Domingo y el Cibao, que provocaron la muerte de 34 personas.

Para ese entonces, Santo Domingo fue azotado por lluvias torrenciales que provocaron inundaciones catastróficas en toda la ciudad. Estas precipitaciones, que alcanzaron un récord de 431 milímetros en 24 horas, superaron incluso las registradas durante el huracán Georges en 1998. 

  • Un incidente particularmente trágico fue el colapso del muro del paso a desnivel en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, que aplastó varios vehículos y cobró la vida de nueve personas. 

El 4 de noviembre de 2022 otras lluvias torrenciales en Santo Domingo dejaron un saldo de nueve fallecidos. La ciudad fue sorprendida por un aguacero que, en apenas tres horas, descargó aproximadamente 70 milímetros de agua sobre la ciudad, provocando inundaciones repentinas. 

Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 5 de la tarde, afectando gravemente el tránsito y anegando calles y avenidas principales. Numerosos vehículos quedaron atrapados en las aguas, y se reportaron pérdidas significativas en negocios y viviendas. 

14 víctimas en explosiones

Otras tragedias significativas incluyen la explosión en la planta de Polyplas, en el Distrito Nacional, el 5 de diciembre de 2018, que dejó ocho víctimas mortales, y la registrada en la recicladora de aceites Cerantra, en Santo Domingo Oeste, el 14 de enero de 2019, con cinco fallecidos

También se cuenta otra explosión en el centro comercial Diamond Mall, en la capital, ocurrida el 20 de junio de 2006, con una víctima mortal.

_____

*Este texto se elaboró con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies