×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Larimar
Larimar

VIDEO | Vendedores de larimar en Santo Domingo: el oficio que nació a raíz de un descubrimiento

Desde que se descubrió el larimar en 1916, miles de dominicanos se han dedicado a su comercialización

El 22 de noviembre de 1916, el sacerdote Miguel Fuente descubrió una piedra única de República Dominicana: el larimar. Según los estudios científicos, la Hispaniola se formó a través de erupciones volcánicas hace 100 millones de años aproximadamente. 

De esta forma, se creó una montaña en la sierra de Bahoruco, el lugar donde se extrae el larimar. Desde su descubrimiento, la comercialización de esta piedra azul se ha ido extendiendo hasta convertirse en un símbolo de la cultura dominicana.

Con esto, miles de dominicanos se han dedicado a comprarlo y venderlo a lo largo de los años. En la Ciudad Colonial, el larimar se ofrece a los visitantes y turistas. Este oficio, que nació a gracias a un descubrimiento, se mantiene vivo en las calles de Santo Domingo.

TEMAS -

Periodista español y escritor. Se graduó en la Universidad de Navarra.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies