Conductores de Uber exigen cambios con la empresa: estas son sus 12 propuestas
Ejecutivos de Uber se mostraron receptivos a encontrar soluciones a los problemas que afectan a los trabajadores de la plataforma

Tras la protesta llevada a cabo el pasado 18 de febrero frente a las oficinas de Uber en República Dominicana, ubicadas en la Plaza Diamond Mall, en el Distrito Nacional, una representación de conductores se reunió este viernes con ejecutivos de la empresa para presentar una serie de propuestas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los choferes que utilizan la plataforma.
Engels Nolasco, presidente de la Asociación de Conductores Unidos en República Dominicana, indicó que los directivos de Uber se mostraron receptivos a encontrar soluciones a los problemas que afectan a los trabajadores de la plataforma y se comprometieron a evaluar las solicitudes y presentarlas a la gerencia para su análisis.

Principales puntos de la propuesta
- Soporte al pasajero: Implementación de canales más accesibles y eficaces para que los pasajeros puedan contactar al soporte en caso de incidencias
- Viajes marcados como "no pago": Incorporación de un código obligatorio de finalización para evitar disputas relacionadas con el cobro de viajes.
- Revisión general de cuentas: Auditorías periódicas para identificar y eliminar cuentas falsas tanto de usuarios como de conductores.
- Pedidos al aeropuerto: Optimización de la distribución de solicitudes hacia el aeropuerto y revisión para evitar el uso de cuentas falsas en estos viajes.
- Precios en los viajes: Establecimiento de un precio mínimo de 125 pesos para trayectos menores de cuatro kilómetros y ajuste en la tabla kilométrica para mejorar la precisión en los cálculos de tarifas.
- Temporizador: Implementación de una tarifa de 10 pesos por minuto, eliminando el período de gracia de dos minutos.
- Pedidos con doble parada: Asignación de una tarifa mínima adecuada y establecimiento de penalizaciones para usuarios que cancelen tras llegar al primer destino.
- Pedidos al supermercado: Agregar un costo adicional fijo de 30 pesos debido a la naturaleza especial de estos servicios.
- Tasa de aceptación: Revisión para garantizar un sistema más justo y equilibrado para los conductores.
- Bloqueos de cuentas sin justificación: Implementación de un procedimiento claro para revisar y restablecer cuentas bloqueadas sin razones válidas.
- Ajustes para conductores en Santiago: Garantizar que las tarifas y políticas sean equitativas en todas las regiones, incluyendo Santiago.
- Moto Uber: Incrementar la tarifa mínima a 75 pesos para viajes realizados en motocicleta.
La asociación de conductores espera una pronta respuesta de Uber y confía en que las mejoras propuestas se traduzcan en mejores condiciones de trabajo para los conductores de la plataforma en República Dominicana. Señalaron que se reunirán nuevamente en un mes.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los socios conductores, entre ellos Nelson Sosa, en representación de Moto Uber; Rodolfo Martínez, abogado; y Luis Féliz, presidente de Retumbe Urban.