×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Cuatro fallecidos y 100 casas destruidas en una cadena de incendios en los últimos meses en Santiago

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, expresó su preocupación por la ocurrencia de esos fuegos

Expandir imagen
Cuatro fallecidos y 100 casas destruidas en una cadena de incendios en los últimos meses en Santiago
La conformación de la Mesa de Seguridad de Prevención de Incendios en Santiago (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

Un total de cuatro personas han muerto, cerca de 100 casas han quedado convertidas en cenizas y decenas de inmuebles parcialmente afectados es el saldo de una cadena de incendios que se han registrado en Santiago desde octubre de 2024 hasta la fecha.

Entre las víctimas mortales figuran un bebé de seis meses de vida y un niño de tres años de edad, quienes fallecieron en un siniestro que dejó 14 viviendas destruidas en el sector Valle Verde, al norte de la ciudad. Ese trágico hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2024.

El 12 de marzo del corriente año murió una mujer al incendiarse la casa donde residía en el distrito municipal Santiago Oeste. La pareja de la dama, quien resultó herido con quemaduras de consideración a causa de las llamas, falleció varios días después del evento.

Cortocircuitos la mayor causa de los incendios en Santiago

Los técnicos del Cuerpo de Bomberos y los agentes de la Policía Nacional que se encargan de las investigaciones atribuyen la mayoría de estos siniestros a cortocircuitos generados por conexiones eléctricas ilegales.

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, expresó su preocupación por la ocurrencia de esos fuegos.

Expandir imagen
Infografía
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, durante una reunión con las autoridades.

La representante del Poder Ejecutivo en Santiago informó que está gestionando con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) supervisar las conexiones irregulares en los sectores populares.

Entre los lugares donde más proliferan este tipo de instalaciones eléctricas están Santiago Oeste, Tamboril, El Ejido, barrio Los Santos, entre otros lugares.

Dijo que desde la Gobernación provincial no tienen la capacidad para asistir a tantas familias que han resultado afectadas por los siniestros.

"Estamos trabajando constantemente en la construcción de casas y habilitándolas", señaló.

Santos explicó que el Gobierno Central también se ha mostrado preocupado, debido a que esa cadena de incendios solo afecta a Santiago.

Rosa Santos trató el tema al dejar conformada la Mesa de Seguridad de Prevención de Incendios en Santiago.

La misma es completada por representantes del Cuerpo de Bomberos, Edenorte, la Defensa Civil, Ejército de la República Dominicana (ERD), 9-1-1, Policía Nacional y otras instituciones de emergencia.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies