×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Hoy se conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

Esta fecha fue instaurada por la ONU el 12 de diciembre de 1997

Expandir imagen
Hoy se conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura y únete a la lucha por los derechos humanos. (IMAGEN ILUSTRATIVA.)

Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, con la finalidad de erradicar en su totalidad esta práctica y para que no sea justificada bajo ninguna circunstancia.

Esta conmemoración resalta el compromiso con las víctimas y sus familiares para que en todos los casos se haga efectivo el acceso a medidas de reparación.

Asimismo, esta fecha es una oportunidad para reflexionar y promover acciones concretas destinadas a proteger los derechos de las víctimas y sus familiares; y la toma de medidas eficaces para prevenir, erradicar y sancionar los actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Esta efeméride fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 12 de diciembre de 1997 y el 26 de junio de 1987, entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Hoy, la Convención está constituida por 174 países.

Conforme a la Real Academia Española (RAE), la tortura se define como el grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener una confesión, o como medio de castigo.

Según el portal web de las Naciones Unidas, esta fecha busca hacer un llamado a todas las partes interesadas, incluidos los Estados miembros de la ONU, la sociedad civil y las personas de todo el mundo, para que se unan en apoyo de los cientos de miles de personas de todo el mundo que han sido víctimas de la tortura y de las que siguen siendo torturadas en la actualidad.

La tortura se considera un crimen a nivel internacional, está prohibida y no debería justificarse bajo ninguna circunstancia. Esta prohibición forma parte del derecho internacional consuetudinario.

TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico "Unión Europea-República Dominicana.