×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
canal La Vigía
canal La Vigía

Gobierno pone en funcionamiento electrobombas en el canal La Vigía de Dajabón

Las bombas eléctricas pueden trabajar hasta 24 horas seguidas

Expandir imagen
Gobierno pone en funcionamiento electrobombas en el canal La Vigía de Dajabón
La entrada de las electrobombas en el canal La Vigía fue supervisada por las autoridades este viernes. (FOTO: DIARIO LIBRE/JAVIER GENAO)

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, dejó este viernes en funcionamiento dos electrobombas en el canal La Vigía en Dajabón.

La puesta en marcha se llevó a cabo durante un acto de supervisión a la obra, con la participación de senador Eduardo Estrella y la gobernadora Rosalba Milagros Peña.

Durante la inspección, Estrella dijo que las bombas eléctricas trabajarán hasta 24 horas de forma permanente.

Resaltó los trabajos que se están realizando en la obra a fin de beneficiar a los productores de la zona.

El titular del Indrhi garantizó agua para los productores agrícolas y ganaderos de Dajabón.

"Estamos perforando los pozos tal y como fueron contemplados en el diseño de la fase dos, igualmente estamos haciendo aforo para determinar la capacidad de las bombas que necesitamos en cada lugar", explicó Caba.

Asimismo manifestó: "Vamos a trabajar en una parte del canal que será entubado, o sea, será cerrado por tubería y también en cielo abierto vamos a recrecer lo que son los taludes para aumentar el caudal del canal".

Agradecen la prontitud de los trabajos en el canal de La Vigía.

César Brito, presidente de la Asociación de Parceleros del Río Masacre, en Dajabón, agradeció la prontitud de los trabajos.

"La palabra que ellos nos manifestaron a los productores ha sido hasta ahora cumplida", subrayó Brito a Diario Libre.

Agregó: "Las electrobombas son mejores para paliar la situación que existe, por eso, en sentido general, nos sentimos confiados".

En ese sentido, recordó la solicitud de una presa que le hicieron al presidente Luis Abinader, al tiempo de mostrar su confianza en que esa obra se hará.

"Eso lleva una serie de estudios para poder construir esa presa, pero sabemos la situación y estamos confiados", añadió.

El dirigente agrícola dijo que la cosecha en la primera etapa fue excelente gracias a las bombas que han estado funcionando. Explicó que ahora están en la segunda etapa de la cosecha y también se encuentran bien, gracias a las bombas y pozos que les suministran agua.

TEMAS -