Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
mercado de Dajabón
mercado de Dajabón

Haití abre sus puertas para que sus nacionales retiren mercancías en Dajabón

Haitianos expresaron a los dominicanos que "sus mercancías se están pudriendo"

Las autoridades haitanas abrieron sus puertas en la frontera con República Dominicana para permitir que sus comerciantes con mercancías en Dajabón pasaran a retirarlas porque se estaban dañando. Algunos aprovecharon para comprar algunos productos dominicanos.

Hoy hace exactamente un mes que el presidente de la República tomó la decisión de suspender las actividades comerciales y migratorias en la zona fronteriza.

Desde las primeras horas del día, una comisión de comerciantes de haitianos y dominicanos trabajó en los detalles finales de las conversaciones que tenían como objetivo alcanzar un acuerdo que facilitara la reactivación del comercio en la zona limítrofe.

Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes de Dajabón, informó que conversan con los empresarios haitianos en un diálogo promovido por la delegación dominicana liderada por el empresario Héctor Kilderes Taveras, y en la que también se integra el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront).

Los sectores de ambas naciones sostuvieron una reunión temprano en la mañana de este domingo en el puente fronterizo luego que las autoridades haitianas abrieron la puerta de acceso al puente.

“No es un secreto para nadie que ellos (los comerciantes haitianos) tienen la mayoría de los cubículo de este lado llenos de mercancías y ellos nos expresaban que sus  mercancías se están pudriendo, que se van a dañar, entonces ahí es de agilizar el proceso para que las cosas empiecen fluir y se normalice todo a pesar de ciertas diferencias que ellos nos han dicho", dijo Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes de Dajabón.

Los comerciantes esperan que mañana, lunes, las actividades se lleven a cabo de manera masiva, como es la tradición en los días de mercado, que suelen ser los lunes y viernes.

El cierre de la frontera, inicialmente ordenado por el presidente y posteriormente con flexibilización en lo que respecta a actividades comerciales, se relaciona con las demandas del gobierno dominicano para detener las obras de construcción de un canal de trasvase en el río Masacre, en la parte haitiana.

Se argumenta que dicho canal traerá graves consecuencias medioambientales y económicas debido a su impacto negativo en la producción agrícola de miles de agricultores situados río abajo.

El Gobierno dominicano mantiene cancelada la parte migratoria por tiempo indefinido.

TEMAS -

Es periodista egresado de O&M, ha ejercido el periodismo desde el año 2005 desde Santiago, le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión