×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Someten instancia ante el Tribunal Constitucional para evitar cierre de plataforma judicial

Abogados piden opinión consultiva de la sentencia TC/0286/21

Expandir imagen
Someten instancia ante el Tribunal Constitucional para evitar cierre de plataforma judicial
Sede del Tribunal Constitucional. (ARCHIVO)

Un grupo de abogados sometió el viernes una instancia ante el Tribunal Constitucional, solicitando una opinión consultiva sobre el alcance de la sentencia TC/0286/21 que declaró inconstitucionales las audiencias virtuales, pero que también provocaría la clausura de la plataforma Servicios Judiciales, mediante la cual también se solicitan documentos y registros dentro del sistema.

“El cierre de los servicios digitales del Poder Judicial representaría un retroceso, una medida incompatible con el principio de accesabilidad de los servicios públicos y con el derecho fundamental a la buena administración, dificultando, por vía de consecuencia, el derecho al acceso a la justicia, en desconocimiento de los principios de optimización y favorabilidad que rigen la aplicación de las normas relativas a los derechos fundamentales”, expresaron los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Ricardo Rojas León y Ramón Emilio Núñez en su instancia a los jueces del Tribunal Constitucional.

La sentencia TC/0286/21 ordenó la clausura de la plataforma para el 11 de diciembre.

Sin embargo, los letrados consideran en el documento de cuatro páginas que la intención de los jueces del tribunal, al momento de declarar la inconstitucionalidad de las audiencias virtuales no era la de cerrar la plataforma de servicios.

“La sentencia establece claramente la inconstitucionalidad de las audiencias virtuales y la firma electrónica en actos jurisdiccionales, pero no es tan específica ni concreta en cuanto a la plataforma digital del Servicio Judicial y el acceso voluntario a esta modalidad de servicio”, señalaron.

Esto, entienden, ha provocado confusión en la comunidad jurídica dominicana.

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies