×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

TC realiza quinta edición de la Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional

Leonel Fernández dictó la conferencia "Democracia y Constitución: tendencias globales, desafíos nacionales"

Expandir imagen
TC realiza quinta edición de la Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional
Jueces del Tribunal Constitucional, el expresidente Fernández y otras personalidades durante el acto. (FUENTE EXTERNA)

El Tribunal Constitucional (TC) realizó este miércoles la quinta edición de la Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional, en honor al profesor Manuel de Jesús Camarena Perdomo, catedrático titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Santo Domingo hasta 1938 y autor de importantes ensayos sobre derecho constitucional en las primeras décadas del siglo XX. 

En el acto, el expresidente de la República, Leonel Fernández, dictó la conferencia "Democracia y Constitución: tendencias globales, desafíos nacionales", en la que hizo un recorrido histórico de los momentos claves para República Dominicana lograr la libertad que exhibe hoy día. 

Específicamente, Fernández abordó la época del descubrimiento español, la dictadura de Trujillo, los gobiernos de Juan Bosch, Joaquín Balaguer, las crisis económicas...entre otros momentos históricos, tanto del país como del mundo. 

En la actividad, Fernández recibió la medalla de la independentista Rosa Promártir Duarte y Díez, hermana del patricio Juan Pablo Duarte, cuyo nombre lleva esta cátedra. 

Napoleón Estévez Lavandier, presidente del TC, encabezó el evento académico, mientras que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), donde asistieron jueces, catedráticos, juristas y estudiantes universitarios de la Facultad de Derecho, coordinada por su director, Héctor Alies.

Asimismo, las palabras de presentación del homenajeado de esta cátedra Manuel de Jesús Camarena Perdomo, estuvieron cargo de Olivo Rodríguez Huertas, abogado, profesor de Derecho Administrativo y exembajador de la República Dominicana ante el Reino de España. 

Sobre la cátedra 

La Cátedra Juan Pablo Duarte: Democracia Constitucional forma parte de la trilogía de cátedras magistrales creadas por el Pleno del TC dedicadas al padre de la patria, al doctor Manuel Bergés Chupani y a las hermanas Mirabal, respectivamente, con el propósito de crear una cultura constitucional en la ciudadanía y la comunidad jurídica que posibilite una generación que ame y defienda la Constitución.

La cátedra está inspirada en la figura de Juan Pablo Duarte por ser el primer constitucionalista dominicano, al tener la visión de diseñar un texto constitucional de profundo contenido liberal para regir la vida del pueblo dominicano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies