×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Salvini culpa al 'egoísmo y el miedo' de la desunión del soberanismo europeo

Roma, 1 dic (EFE).- El ultraderechista italiano Matteo Salvini culpó hoy al 'egoísmo' de la desunión de la derecha soberanista en la Unión Europea (UE), después de que se conociera la falta de acuerdo entre partidos para crear un grupo propio en la Eurocámara.

'La Liga continua esforzándose por un centroderecha ganador y alternativo a la izquierda en Italia y en Europa. Es preciso que los tiempos maduren y superar egoísmos y miedos (tanto partidistas como nacionales)', escribió en un comunicado el partido italiano.

Salvini anunció que 'en cuanto se den las condiciones' realizará una gira por algunas capitales europeas.

El comunicado, aunque no alude específicamente a ello, llega el mismo día en el que se revelaron los obstáculos en el gran proyecto de Salvini, la creación de un grupo europeo que aúne a todas las fuerzas ultraderechistas y soberanistas del continente.

Un grupo que integraría a su Liga, al Agrupación Nacional de la francesa Marine Le Pen, el Fidesz del primer ministro húngaro Viktor Orbán o los polacos de 'Ley y Justicia', entre otras fuerzas.

Sin embargo, la formación polaca ha decidido seguir en el Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), según recoge la prensa italiana.

Ante este varapalo, Salvini ha anulado su participación en un foro de los partidos soberanistas que tendrá lugar en Varsovia los 3 y 4 de diciembre, confirman a Efe fuentes próximas al político.

Un evento que hasta hace algunas semanas Salvini esperaba y auguraba como 'una ocasión para debatir sobre los nuevos equilibrios en Bruselas'.

La Liga de Salvini está en el Parlamento Europeo dentro del grupo de Identidad y Democracia, junto a Le Pen, Alternativa para Alemania o el Partido Por la Libertad del neerlandés Geert Wilders, pero aspira a unir fuerzas por los polacos y Orbán.

El tropezón de estas intenciones fue interpretado como un triunfo para su aliada italiana pero sin embargo también rival, Giorgia Meloni de 'Hermanos de Italia', pues aunque comparten coalición, se disputan su liderazgo: él a la baja y ella al alza en las encuestas.

Meloni, que siempre vio con escepticismo estos planes, de hecho preside el ECR, que podrá seguir contando con los veintisiete eurodiputados del PIS polaco. EFE

gsm/mr / mj

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies